09 nov. 2025

Tacumbu, una de las cárceles que mostrará serie documental de Netflix

Uno de los episodios de la nueva temporada de la serie documental de Netflix Las Cárceles Más Duras del Mundo será sobre la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

tacumbú 2.jpg

La serie documental anunció que uno de sus capítulos se dedicará a mostrar la cárcel de Tacumbú.

Foto: Inside the World’s Toughest Prisons

La serie documental Inside the World’s Toughest Prisons (o Las Cárceles más Duras del Mundo, en español) anunció su cuarta temporada, que se estrenará el miércoles 29 de julio en Netflix. Uno de los capítulos estará dedicado a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en Paraguay.

“La cárcel de Tacumbú, en Paraguay, es una de las prisiones más peligrosas de la Tierra. Tan sobrepoblada que centenas de presidiarios duermen a la intemperie y la violencia y las muertes son una forma de vivir”, señala el programa en su cuenta oficial de Twitter.

Embed

El periodista Raphael Rowe pasó una semana en Tacumbú para entrevistar a internos y conocer cómo es la vida dentro de la cárcel más grande de Paraguay.

La serie documental se dedica a mostrar, como su título lo dice, las penitenciarías más peligrosas del mundo. En temporadas anteriores dedicaron episodios a los sistemas carcelarios de países como Honduras, Ucrania, Brasil, Romania y Costa Rica, entre otros.

Lea más: Muerte de padre e hijo en Tacumbú reaviva pelea entre grupos criminales

Al lanzar el tráiler del episodio sobre la penitenciaría ubicada en el barrio Tacumbú de Asunción, la cuenta del programa en redes advirtió que “la cárcel de Tacumbú alberga a muchos tipos de presos. En el fondo de la pila están los más pobres, que deben buscar comida en la basura para cocinar y venderla, mientras que los narcotraficantes más ricos manejan sus carteles desde sus celdas y disfrutan de una vida de lujo en la prisión”.

En mayo de este año, Tacumbú contaba con aproximadamente 3.000 reclusos, casi el doble de su capacidad real de albergue.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.