08 ago. 2025

¿Presencial o virtual? Así funciona la inscripción vía web del MEC

El Ministerio de Educación y Ciencias puso en funcionamiento una plataforma de inscripción digital para los estudiantes. Los padres o tutores deberán especificar si los alumnos acudirán a clases presenciales o desarrollarán las virtuales.

Diferente. Con tapabocas, previo lavado de manos y con limpieza de alcohol deben ingresar a las aulas.

Diferente. Con tapabocas, previo lavado de manos y con limpieza de alcohol deben ingresar a las aulas.

Foto: Archivo Última Hora.

A través del portal del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) los padres o tutores podrán inscribir a los niños para el año lectivo 2021.

El acceso a la plataforma es a través del portal www.aprendizaje.mec.edu.py. Una vez que se accede al sitio, del lado derecho habrán tres botones de acceso en el ítem Acceder a los recursos. Los usuarios deben seleccionar Familia (color azul), para ingresar a la planilla.

En la siguiente ventana aparecen las opciones de Libreta de calificaciones, Contenido para la familia e Inscripciones 2021 (pulsar aquí).

Plataforma de inscripción mec

Si se opta por presencial, se debe descargar una constancia para presentar en la institución educativa a la que asiste el niño a partir del 11 de febrero con la intención de que se formen burbujas de 15 alumnos por aula.

Este paso recibe cuestionamientos ya que a pesar de que se opta por un sistema digital, los padres obligatoriamente deberán acudir a los centros educativos para presentar las constancias.

Relacionado: MEC habilita inscripción vía web, pero constancia será presencial

Chequear datos

Durante una prueba de la plataforma, la periodista de NPY, Mabel Díaz, reportó que existen errores en la base de datos del MEC respecto a los nombres de los padres.

La comunicadora instó a que los padres y tutores verifiquen los datos del autocompletado. Denunció que, en su caso, aparece el nombre de otra persona como el padre de sus hijas.

Si no se completa, el MEC asume que los padres desean continuar con las clases virtuales.

Retorno de las clases

El retorno a clases será el 2 de marzo en tres modalidades: la virtual, la presencial o la semipresencial. En teoría, se dará un retorno inteligente de acuerdo con la situación epidemiológica de cada distrito.

La intención de las autoridades del MEC es arrancar las clases a nivel nacional, al igual que se hizo con los del tercero de la media en noviembre del año pasado.

De acuerdo con los últimos datos proporcionados por la cartera, el 99,3% de los profesores son aptos para dar clases presenciales. Solo 542 presentaron sus certificados o constancias de enfermedades de base.

Se ingresará a las escuelas y colegios de forma escalonada para evitar aglomeraciones en la toma de temperaturas y lavado de manos. Asimismo, se crean grupos burbuja de hasta 15 alumnos por cada sala de clase.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.