20 oct. 2025

Preocupa a docentes de UCA el retiro de permiso a Atilio Borón

Docentes y estudiantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA) manifestaron su “profunda” preocupación por el retiro de permiso al sociólogo Atlio Borón para dictar una conferencia prevista para este viernes.

Atilio Borón.jpg

El sociólogo Atilio Borón en una conferencia dictada el jueves en la biblioteca de la UNA. | @baseispy.

En una carta abierta al rector, Narciso Velázquez, los integrantes del gremio docente y alumnos egresados lamentaron “profundamente” que se cancelara la actividad a cargo del sociólogo argentino.

El documento señala que la cancelación contradice la naturaleza de la Universidad, que “siempre ha sido cuna del pensamiento, la democracia y la libertad”.

"¿Qué es negar la realización de una conferencia científica en la Universidad sino el rechazo al diálogo mismo, a la búsqueda de la verdad y del conocimiento, el rechazo al encuentro y al diálogo?”, expresa el texto.

También hace referencia a las palabras del papa Francisco, quien dijo en febrero pasado que rechazaba a las universidades que imponen ideología y no enseñan a dialogar.

“Te enseñan una línea ideológica y te preparan para ser un agente de esa ideología. Eso no es una universidad”, había dicho el pontífice.

Según la carta, el retiro del permiso a Borón también contradice al artículo 79 de la Constitución Nacional, que establece que “la finalidad de las mismas es la formación profesional, la investigación y la extensión” y garantiza la libertad de enseñanza y cátedra.

El politólogo y sociólogo denunció a través de las redes sociales que el permiso para ofrecer su conferencia prevista en la Universidad Católica de Asunción (UCA) fue retirado por las autoridades de esta institución.

La conferencia es organizada por la asociación Base IS (Investigaciones Sociales). Una de sus representantes, Marielle Pallau, dijo que la conferencia se realizará este viernes a las 19.00 en la Facultad de Filosofía de la UNA en Asunción.

En el marco de su visita, Borón ofreció el jueves una conferencia titulada “La vigencia de El Capital a 150 años de su publicación. Una ojeada al capitalismo contemporáneo”. La actividad se realizó en la biblioteca de la carrera de Trabajo Social (UNA).

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.