07 ago. 2025

Preocupa a docentes de UCA el retiro de permiso a Atilio Borón

Docentes y estudiantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA) manifestaron su “profunda” preocupación por el retiro de permiso al sociólogo Atlio Borón para dictar una conferencia prevista para este viernes.

Atilio Borón.jpg

El sociólogo Atilio Borón en una conferencia dictada el jueves en la biblioteca de la UNA. | @baseispy.

En una carta abierta al rector, Narciso Velázquez, los integrantes del gremio docente y alumnos egresados lamentaron “profundamente” que se cancelara la actividad a cargo del sociólogo argentino.

El documento señala que la cancelación contradice la naturaleza de la Universidad, que “siempre ha sido cuna del pensamiento, la democracia y la libertad”.

"¿Qué es negar la realización de una conferencia científica en la Universidad sino el rechazo al diálogo mismo, a la búsqueda de la verdad y del conocimiento, el rechazo al encuentro y al diálogo?”, expresa el texto.

También hace referencia a las palabras del papa Francisco, quien dijo en febrero pasado que rechazaba a las universidades que imponen ideología y no enseñan a dialogar.

“Te enseñan una línea ideológica y te preparan para ser un agente de esa ideología. Eso no es una universidad”, había dicho el pontífice.

Según la carta, el retiro del permiso a Borón también contradice al artículo 79 de la Constitución Nacional, que establece que “la finalidad de las mismas es la formación profesional, la investigación y la extensión” y garantiza la libertad de enseñanza y cátedra.

El politólogo y sociólogo denunció a través de las redes sociales que el permiso para ofrecer su conferencia prevista en la Universidad Católica de Asunción (UCA) fue retirado por las autoridades de esta institución.

La conferencia es organizada por la asociación Base IS (Investigaciones Sociales). Una de sus representantes, Marielle Pallau, dijo que la conferencia se realizará este viernes a las 19.00 en la Facultad de Filosofía de la UNA en Asunción.

En el marco de su visita, Borón ofreció el jueves una conferencia titulada “La vigencia de El Capital a 150 años de su publicación. Una ojeada al capitalismo contemporáneo”. La actividad se realizó en la biblioteca de la carrera de Trabajo Social (UNA).

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.