13 ago. 2025

Prefecto asegura que controles molestan a pescadores de Ayolas

El prefecto Milciades Coronel González dijo que los procedimientos de control e incautaciones son el motivo de la reacción de los pescadores que piden su destitución en Ayolas, Departamento de Misiones.

prefecto milciades coronel

Prefecto Milciades Coronel. | Vanessa Rodríguez.

Coronel recordó que existe un decreto que prohíbe la pesca en el vertedero central, 3.000 metros aguas arriba y 3.000 metros aguas abajo, hacia el brazo Sanjosemí, en aguas compartidas con la República Argentina, informó la corresponsal Vanessa Rodríguez.

Aclaró que la navegación es libre, pero en ocasiones las embarcaciones son verificadas y, de hallarse objetos no permitidos, se procede a su incautación, lo que molesta a los pescadores.

“Esos controles, registros y vigilancias que nosotros ejercemos ahí y algunos procedimientos e incautaciones de embarcaciones y aprehensión de personas que estuvimos realizando en estos últimos días fue lo que motivó esta reacción de los gremios de los pescadores”, remarcó el titular de la Prefectura Naval.

Afirmó que los procedimientos no son ilegales ya que todo se realiza con la debida documentación y acompañamiento del fiscal ambiental y personal de la Secretaría del Medio Ambiente (Seam). Igualmente, señaló que todo lo confiscado es entregado al Ministerio Público.

La semana pasada los pescadores comenzaron una serie de manifestaciones. Una mujer, miembro de la Coordinadora de Pescadores, se encadenó e inició una huelga de hambre para que el prefecto sea destituido.

Leé más: Pescadora se encadena e inicia huelga de hambre en Ayolas

La pescadora de la ciudad de Ayolas exige que sean devueltos alrededor de 20 botes incautados por la Prefectura Naval. El gremio además cerró la ruta en la entrada de la ciudad, en el cruce Yaguary.


El fiscal del Medioambiente Francisco Martínez aclaró que hay zonas prohibidas en la central y en Añacuá, donde los pescadores no pueden ingresar.

Más contenido de esta sección
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en inmediaciones del cementerio de La Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).