06 nov. 2025

Pescadora se encadena e inicia huelga de hambre en Ayolas

Una pescadora de la ciudad de Ayolas, que forma parte de la Coordinadora de Pescadores, se encadenó este viernes pidiendo que sean devueltos alrededor de 20 botes incautados por la Prefectura Naval, por lo que exige la destitución del prefecto Milciades Coronel González.

pescadores

Los pescadores aseguran que no levantarán la medida de fuerza hasta que el prefecto sea destituido. Foto: Vanessa Rodríguez

Vanessa Rodríguez | Misiones

Los pescadores volvieron a movilizarse este viernes cerrando la ruta en la entrada a la ciudad de Ayolas, en el cruce Yaguary.

“Volvemos a manifestarnos y esta vez no vamos a levantar nuestra medida de fuerza hasta que destituyan a este prefecto que persigue a los pobres. Que nos devuelvan nuestros más de 20 botes y embarcaciones incautadas”, expresó Carmelo Luján, vicepresidente de la Coordinadora de Pescadores.

Una de las dirigentes, Estafana Segovia, se encadenó e inició una huelga de hambre pidiendo la renuncia del prefecto. “Yo soy una mujer de lucha y, a pesar de mi edad y enfermedades, asumo esta postura por amor a mis compañeros, porque ese capitán no tiene compasión por el prójimo. Seguiré encadenada hasta que renuncie el prefecto, ya que estamos mal los pescadores por acá”, expresó.

Por su parte, el fiscal del Medioambiente Francisco Martínez mencionó que la ley está para ser cumplida y no para ser negociada.

“Nosotros, al momento de ser designados como fiscales ambientales de Ayolas, hemos tomado la decisión de hacer cumplir la ley en conjunto con la gente de la Naval, los militares y todo el Departamento de Seguridad de la Entidad Binacional Yacyretá”, remarcó el agente fiscal.

Martínez dijo, además, que están realizando controles más estrictos y eso molesta a muchas personas, teniendo en cuenta que hay zonas prohibidas en la central y en Añacuá, donde los pescadores no pueden ingresar.

“Ese control exhaustivo y la incautación de embarcaciones es lo que molesta y, creo, ese es el motivo principal por el cual cierran la ruta”, expresó.

Más contenido de esta sección
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.