05 sept. 2025

Precios en peajes de Ypacaraí y Nueva Londres se actualizan desde este lunes, anuncia el MOPC

El Ministerio de Obras Públicas anunció este sábado la recategorización de los costos del peaje en Ypacaraí y la incorporación de dos categorías más en el puesto de Nueva Londres, desde el primer lunes del 2024.

peaje ypacaraí.jpg

Desde el próximo lunes aumentan los costos del peaje en Ypacaraí

Desde el próximo lunes, el primer día del 2024, los peajes de Ypacaraí, Departamento Central, tendrán una recategorización en sus tarifas.

Así, los nuevos costos quedan de la siguiente manera:

• Categoría 1: vehículos livianos, G. 15.000.

• Categoría 2: vehículos livianos con acoplado G. 26.000.

• Categoría 3: camiones con 2 ejes y ómnibus G. 26.000.

• Categoría 4: camiones con 3 ejes G. 44.000

• Categoría 5: camiones con 4 ejes G. 54.000

• Categoría 6: camiones con 5 ejes G. 58.000

• Categoría 7: camiones con 6 o más ejes G. 58.000

Mientras que en el puesto de Nueva Londres se sumarán dos categorías más, pero se mantienen los costos.

Ambos puestos son administrados por Rutas del Este.

El puesto queda con estas categorías:

• Categoría 1: vehículos livianos, G. 15.000.

• Categoría 2: vehículos livianos con acoplado G. 26.000.

• Categoría 3: camiones con 2 ejes y ómnibus G. 26.000.

• Categoría 4: camiones con 3 ejes G. 44.000

• Categoría 5: camiones con 4 ejes G. 54.000

• Categoría 6: camiones con 5 ejes G. 58.000

• Categoría 7: camiones con 6 o más ejes G. 58.000.

El pasado mes de agosto, tras negociación, el peaje de Ypacaraí quedó en G. 10.000 para vehículos livianos.

Según el MOPC, más de 30.000 usuarios circulan sobre la ruta PY02 “con un tránsito seguro, cómodo y fluido”.

Lea más: En el peaje de Ypacaraí ya rigen los nuevos precios: de G. 10.000 a G. 40.000

Resaltaron que los conductores son beneficiados con mejores condiciones de circulación, mayor seguridad, comodidad, reducción en tiempos de viajes, ahorro de combustible y en el mantenimiento de los vehículos.

Todo esto a lo largo de 149,5 kilómetros, desde el desvío a Ypacaraí hasta el kilómetro 183, donde inicia la concesión a Tape Porã.

Para el sostenimiento de esta ruta, la empresa constructora tiene a su cargo el cobro del peaje en los dos puestos mencionados.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.