06 nov. 2025

En el peaje de Ypacaraí ya rigen los nuevos precios: de G. 10.000 a G. 40.000

El último reajuste de los costos del peaje de Ypacaraí, que quedó en un aumento del 100% y no del 200% como se estableció en principio, ya entró en vigencia. Esta actualización se estableció tras las protestas de camioneros y negociaciones con el MOPC.

peaje ypacarai.jpg

Movimiento en peaje de Ypacaraí, administrado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Foto: Archivo.

A partir de las 00:00 de este viernes comenzó a regir en el peaje de Ypacaraí los costos de G. 10.000 para vehículos livianos, G. 20.000 para camiones y buses de doble ejes y tractores, y de hasta G. 40.000 para camiones con más de tres ejes.

El aumento del 100% se estableció tras negociaciones entre el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y camioneros, que protestaron por la suba, que al principio fue del 200%.

Lea también: Tras negociación, peaje de Ypacaraí queda en G. 10.000 para vehículos livianos

De acuerdo con un informe de NPY, a tempranas horas de este viernes se registró un importante movimiento vehicular. Algunos conductores fueron consultados sobre su parecer con respecto al último reajuste.

Un automovilista declaró no estar conforme con la actualización de los valores, alegando que la ruta no reúne las condiciones necesarias para tales precios. En cambio, otro chofer no expresó disgusto alguno.

Desde la Central Obrera y Transporte del Paraguay reaccionaron al aumento que anunció el MOPC, que iba a comenzar a regir al principio desde el pasado 1 de agosto. Se apostaron al costado de la ruta PY02 en reclamo y levantaron las medidas tras un acuerdo con la cartera competente.

Más detalles: Suba del peaje de Ypacaraí: “Es una exageración”, afirman camioneros

Rodolfo Segovia, ministro de Obras Públicas, indicó tras las negociaciones con el sector movilizado que la suba del 200% de la tarifa del peaje en el puesto de Ypacaraí se decidió suspender temporalmente, considerando que la ruta PY02 está completamente terminada y corresponde el aumento.

Se hará una evaluación al respecto, con plazo hasta fin de año, aseguró.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.