26 nov. 2025

Precios en peajes de Ypacaraí y Nueva Londres se actualizan desde este lunes, anuncia el MOPC

El Ministerio de Obras Públicas anunció este sábado la recategorización de los costos del peaje en Ypacaraí y la incorporación de dos categorías más en el puesto de Nueva Londres, desde el primer lunes del 2024.

peaje ypacaraí.jpg

Desde el próximo lunes aumentan los costos del peaje en Ypacaraí

Desde el próximo lunes, el primer día del 2024, los peajes de Ypacaraí, Departamento Central, tendrán una recategorización en sus tarifas.

Así, los nuevos costos quedan de la siguiente manera:

• Categoría 1: vehículos livianos, G. 15.000.

• Categoría 2: vehículos livianos con acoplado G. 26.000.

• Categoría 3: camiones con 2 ejes y ómnibus G. 26.000.

• Categoría 4: camiones con 3 ejes G. 44.000

• Categoría 5: camiones con 4 ejes G. 54.000

• Categoría 6: camiones con 5 ejes G. 58.000

• Categoría 7: camiones con 6 o más ejes G. 58.000

Mientras que en el puesto de Nueva Londres se sumarán dos categorías más, pero se mantienen los costos.

Ambos puestos son administrados por Rutas del Este.

El puesto queda con estas categorías:

• Categoría 1: vehículos livianos, G. 15.000.

• Categoría 2: vehículos livianos con acoplado G. 26.000.

• Categoría 3: camiones con 2 ejes y ómnibus G. 26.000.

• Categoría 4: camiones con 3 ejes G. 44.000

• Categoría 5: camiones con 4 ejes G. 54.000

• Categoría 6: camiones con 5 ejes G. 58.000

• Categoría 7: camiones con 6 o más ejes G. 58.000.

El pasado mes de agosto, tras negociación, el peaje de Ypacaraí quedó en G. 10.000 para vehículos livianos.

Según el MOPC, más de 30.000 usuarios circulan sobre la ruta PY02 “con un tránsito seguro, cómodo y fluido”.

Lea más: En el peaje de Ypacaraí ya rigen los nuevos precios: de G. 10.000 a G. 40.000

Resaltaron que los conductores son beneficiados con mejores condiciones de circulación, mayor seguridad, comodidad, reducción en tiempos de viajes, ahorro de combustible y en el mantenimiento de los vehículos.

Todo esto a lo largo de 149,5 kilómetros, desde el desvío a Ypacaraí hasta el kilómetro 183, donde inicia la concesión a Tape Porã.

Para el sostenimiento de esta ruta, la empresa constructora tiene a su cargo el cobro del peaje en los dos puestos mencionados.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.