22 ago. 2025

Potencial turístico opacado por quema

30959118

El episodio más reciente data de días pasados.

gentileza

Una densa humareda tiñó de negro el paisaje verde visible desde el río Paraná, en la zona del atracadero del barrio Remansito, en Ciudad del Este. Nuevamente se estaban quemando residuos y el fuego se prolongó durante los días 14 y 15 de febrero. La administración municipal interviene el lugar desde hace más de cinco años sin encontrar una solución definitiva.

El humo emanaba desde la base del muelle, en un área que alguna vez se proyectó como destino turístico. Sin embargo, la reiterada quema de residuos, presuntamente plásticos, sigue proyectando una imagen negativa en la zona de las Tres Fronteras entre Paraguay, Brasil y Argentina.

El sitio afectado se encuentra en la ruta de paseos turísticos por los ríos Paraná e Yguazú, con embarcaciones que zarpan desde el puerto del centro de Ciudad del Este y recorren el Puente de la Amistad y el Puente de la Integración.

El primer intento de convertir la zona en un atractivo turístico data de 2013, pero la iniciativa no prosperó.

En 2019, el intendente Miguel Prieto retomó la propuesta durante una reunión con vecinos del atracadero y anunció un plan de limpieza.

En octubre de 2020, tras una denuncia por quema de residuos, Prieto inspeccionó nuevamente el área y advirtió sobre los riesgos.

En 2021, la directora de Servicios Municipales, Alison Anissimof, actual concejala, explicó que se trabajaba en la creación de un acceso lateral al muelle mediante carga de tierras. Intervinieron en varias ocasiones, retirando basura y notificando a los residentes. Anissimof advirtió que el sitio era utilizado por carriteros que arrojan desechos.

En agosto de 2023, una nueva quema de gran magnitud fue registrada en un video; hubo mingas, pero la acumulación de desechos y las quemas continúan. EM

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.