12 oct. 2025

Portal Paraguay emitió más de 10.000 certificados online de discapacidad

El certificado de discapacidad emitido por la Senadis también se encuentra dentro de la plataforma digital Portal Paraguay.

Portal Paraguay discapacidad

Las personas con discapacidad pueden realizar varios trámites a través de la app.

Foto: Captura

La app Portal Paraguay registró un total de 10.000 certificados de discapacidad tramitados de forma online y los mismos fueron emitidos por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis).

Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), sostienen que el principal objetivo de esta aplicación es facilitar a las personas la posibilidad de realizar distintos trámites sin necesidad de trasladarse hasta las instituciones, y agilizar así las distintas gestiones.

Entre las distintas documentaciones de la Senadis, en la app se puede realizar la solicitud de preadmisión para el registro único de personas con discapacidad, como también la solicitud de expedición de carnet de gratuidad de pasajes terrestres, consultas de resultados de estudios laboratoriales y consultas de agendamientos de turnos con especialidades médicas. Este último cuenta con un total de 54.726 notificaciones hasta la fecha.

En el portal se gestionaron un total de 10.249 trámites de forma completamente digital. El 91% corresponde a usuarios del Departamento Central, seguidamente Concepción, Pilar, Oviedo, Villarrica, San Estanislao, Caacupé y Tebicuarymí.

Más contenido de esta sección
El Centro Staufen celebró su primer año en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa llevando adelante programas en salud, educación, sustentabilidad e intercambio cultural, ofreciendo servicios de fisioterapia, fonoaudiología y podología con su huerta comunitaria como eje de integración.
Muchas aceras en la capital son una verdadera trampa mortal. El pésimo estado en que se encuentran dificulta el paso seguro de los transeúntes, sobre todo de aquellos que tienen dificultad motriz o discapacidad visual.
Por su séptimo aniversario, FACSO-UNA realizará foro enfocado en Ciencias Sociales. El encuentro se realizará el 17 de octubre en la sede de la institución, donde estarán presentes académicos e investigadores.
Una de las principales barreras es la falta de acceso a un examen visual básico, afirma especialista y alerta de que se debe dejar de normalizar ver borroso o forzar la vista. En el marco del Día Mundial de la Visión instan a tomar las medidas preventivas para la salud ocular de la población.
La Comisión de Movilidad Urbana, Transporte Público y Tránsito de la Junta Municipal de Asunción plantea subir el costo del pasaje de buses internos hasta que se obtenga el subsidio. El concejal Pablo Callizo calificó la propuesta como injusta para el usuario y pide subsidio para el sector.