13 jul. 2025

¿Por qué sentimos descargas de electricidad cuando tocamos algo?

Muchas personas reportaron en las redes sociales haber recibido pequeñas descargas eléctricas al tocar ciertas cosas como el picaporte de la puerta, el auto o al quitarse el abrigo. Las explicaciones no tardaron en llegar y algunos lo relacionaron erróneamente con “efectos de la vacuna anti-Covid”.

electricidad-estática-foto.jpg

Muchas personas reportaron en las redes sociales haber recibido pequeñas descargas eléctricas al tocar ciertas cosas como el picaporte de la puerta.

Foto: paradacreativa.es.

Ya le habrá pasado a muchos y más en estos días de frío que al tocar el auto, el picaporte de la puerta o al quitarse el abrigo reciben molestosas y ligeras descargas eléctricas o tienen la ropa pegada al cuerpo todo el día.

Situación desconcertante y desconocida para algunos hasta hace poco. Las explicaciones, hipótesis o especulaciones para estos episodios no tardaron en aparecer y algunos lo relacionaron con “los efectos de la vacuna contra el Covid-19”, dato que de seguro muchos lo tomaron como cierto.

Desde la aparición de la vacuna anti-Covid, se hizo muy frecuente encontrar en redes sociales o en grupos de WhatsApp informaciones falsas o confusas sobre los biológicos y eso despierta cierto temor hacia la efectividad de las dosis.

Sin embargo, los conocedores del tema señalan que las pequeñas descargas eléctricas son conocidas como electricidad estática y no es más que la descarga de la electricidad que acumulan las personas y los objetos.

Embed

La senadora del Partido Demócrata Progresista (PDP) Desirée Masi reaccionó ante los numerosos comentarios y posteos y explicó que no se trata de que “estén electrificados por nada raro y menos por las vacunas”.

“Es electricidad estática, la ropa de abrigo tiene mucha tela sintética y con el movimiento acumulamos carga. Y nada más”, fue lo que posteó la parlamentaria a través de su Twitter.

¿Cómo se produce la electricidad estática? Todos los objetos y cuerpos están formados por átomos (protones con carga positiva, electrones con carga negativa y neutrones, que no tienen carga).

Las cargas eléctricas pueden descompensarse con la fricción de los átomos y producir un desequilibrio temporal entre carga positiva y negativa. Es ahí cuando ocurre el choque eléctrico.

El cuerpo humano puede generar electricidad estática y en ocasiones se necesita descargarlas. Es una situación que ocurre generalmente en el invierno, con temperaturas bajas, porque el cuerpo se mantiene más seco y menos hidratado.

Rociar con laca las prendas que habitualmente se pegan al cuerpo es una salida rápida para prevenir esta situación. También ayuda una ropa ligeramente húmeda.

Las prendas de fibras sintéticas como el poliéster son más secas y con mas facilidad desarrollan electricidad estática. Para evitar las molestas descargas al tocar objetos como madera, que no son conductores, ayuda a “descargar” la energía acumulada.

La electricidad estática de la ropa puede ocurrir cuando una prenda de tela sintética permanece durante largo tiempo en contacto con otra. Esto da lugar a una colisión de los electrones generando una carga eléctrica, algo que sucede, por ejemplo, dentro de la lavadora o secadora.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre una motocicleta de alta gama contra un automóvil causó la muerte de los dos ocupantes del biciclo en Ciudad del Este.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.