28 nov. 2025

Por “problemas de internet” se dificultó hacer denuncias en Ministerio de Trabajo

Intermitencias del internet provocaron que los usuarios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) no puedan acceder a los servicios y trámites ofrecidos en la página web de la institución. Los problemas de conectividad se registraron el lunes, martes y miércoles.

Ministerio de trabajo oficina.jpg

Intermitencias del internet provocaron la irrupción de los trámites en línea del Ministerio de Trabajo.

Foto: ÚH Archivo

Problemas de conectividad provocaron la interrupción temporal de los trámites y servicios en línea ofrecidos en la página web del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

Estas intermitencias se registraron a primeras horas de los días lunes, martes y miércoles, según informaron desde el Departamento de Prensa de la institución.

A través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, emitieron varios comunicados indicando que los problemas en el acceso se debían a “problemas técnicos” y que el ingreso de los “documentos se podrá realizar en formato físico en el Departamento de Mesa de Entrada, en nuestra sede de Herrera y Paraguarí”.

Puede interesarle: IPS otra vez se queda sin su sistema informático: “Esto ocurre cada 2 días”

No obstante, los ciudadanos indicaron a Telefuturo que tuvieron que esperar horas para que sus denuncias fuesen atendidas y que la única respuesta que recibían era que el “sistema tenía fallas debido a problemas de conectividad de Copaco y que tampoco contaban con un plan de contingencia”.

“Somos un país demasiado desarrollado para no poder tener un sistema. Tenemos un Ministerio de Tecnología (Mitic) que está al pedo si no vamos a estar teniendo un simple wifi, un simple sistema en este país”, expresó un afectado.

“Porque no hay sistema no pueden trabajar, no quieren escribir y ese es el problema. Son una manga de zánganos”, dijo molesto otro ciudadano que estaba en la sede del MTESS.

Servicios se hacían de forma manual

En comunicación con Última Hora, Jesús Echauri, director de Trabajo, afirmó que los servicios y trámites en línea fueron restablecidos en horas de la tarde del miércoles y aseguró que “nuestro servicio realmente no paró así como se pintó en las noticias”.

El problema que tuvieron fue por el internet de Copaco, que es “deficiente, pero eso no excusa para que dejemos de atender”, señaló.

También puede leer: De 8.900 escuelas, apenas 2.055 tienen conexión a internet este año

Desde prensa del MTESS también aseguraron que “el sistema no cayó porque los trámites y servicios se siguieron haciendo de forma presencial y manual en cualquiera de nuestras sedes”.

Echauri indicó que los problemas de conexión afectaron su sistema de toma de denuncias y liquidaciones y sostuvo que necesita “tener siempre bien el sistema a través del internet para que la gente encuentre un servicio ágil”.

Más contenido de esta sección
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.