25 jul. 2025

Por “impotencia y hartazgo” pizzero noqueó a asaltante

28930370

Noqueado. El presunto asaltante cae al suelo por el golpe.

Captura

Rodrigo Salinas, propietario de una pizzería en Salto del Guairá, quien había golpeado y noqueado a un presunto asaltante el pasado lunes, refirió que su reacción se debió a la “impotencia y hartazgo” ante tanta inseguridad.

“Es algo que viene y nos desgasta, la gente de bien ya no aguanta más, queremos las garantías de seguridad necesarias para poder trabajar y es nada más lo que pedimos, nosotros no queremos venganza, solo queremos trabajar tranquilos”, indicó el comerciante.

Respecto a la llegada del presunto delincuente a su local, mencionó para Radio Urbana 106.9 FM que se acercó a la caja y lo atendieron como si fuera otro cliente más.

“A la primera le escucho porque habló muy bajo y me hago del ñembotavy (finge no escuchar), le pido que me repita: ‘Disculpe señor’, le digo. Ahí me muestra el cuchillo y repite ‘pásame la plata y no hagas nada’. Y yo le digo, ‘viejo, no me hagas nada te voy a dar’ y ahí le di todo (refiriéndose a la golpiza), que es lo que fue a buscar,” detalló Salinas.

A propósito, señaló que mucha gente le recrimina la fuerza desmedida que habría utilizado en el momento, a lo que responde que el supuesto delincuente tenía un cuchillo de mesa de 20 cm y que no podía parar la golpiza hasta sacarle el arma, ya que en el lugar también estaban su señora y su hija de 1 año.

“Yo hice todo lo que cualquier padre, lo que cualquier esposo, lo que cualquier persona de bien y cualquier persona trabajadora haría, defender a mi familia, no a mi plata, eso no importa, yo defendí a mi familia, la integridad de mi hija y de mi esposa,” manifestó.

Relató, además, que tras golpear al hombre llamó a la policía, quienes arrestaron al supuesto asaltante y lo llevaron al hospital.

Seguidamente, apuntó que los agentes de la Fiscalía entendieron su situación, se puso a disposición de los mismos y, además, dejó a cargo de los intervinientes las grabaciones del circuito cerrado de cámaras del local.

“Ellos estuvieron analizando, vieron que fue en defensa propia y que estaba mi hija y mi señora ahí,” señaló.

En otro momento, destacó el apoyo de sus pares comerciantes, de quienes indicó que también están hartos de estas situaciones, además de referir que Salto del Guairá era una ciudad tranquila y de mucha solidaridad.

Por ese motivo, es que también hace un llamado de atención a las autoridades, ya que la sensación de inseguridad es muy preocupante en esta zona del país.

Más contenido de esta sección
La condenada por el desvío de G. 68.000 millones del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Maristela Azuaga, ya cumple su pena de 10 años de cárcel. La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, estableció el cómputo definitivo de la pena impuesta, que la compurgará el 3 de diciembre de 2032.
Autoridades cuestionaron al juez y fiscal que no actuaron como debieron para que Melanie Monserrat, quien fue cruelmente asesinada, esté protegida. El ministro de la Niñez recordó que hay 1.000 tobilleras electrónicas y que podrían usarse en los casos de libertad condicional, como en este caso.
El pasado 20 de julio se cumplieron dos décadas desde que el ex fiscal José Luis Silva presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema, contra la resolución del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que lo destituyó el 8 de julio de 2005. Hasta hoy, el Máximo Tribunal ni siquiera integró sala para tratar el caso. Silva señaló que ya denunció la situación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La Fiscalía expuso detalladamente en su acusación en contra del ex intendente de Lambaré, Armando Gómez, cómo idearon el plan por el que habrían logrado desviar millonarios montos diarios, anulando facturas. En total se hicieron 6.390 anulaciones, según reveló la investigación.
La defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitó a la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, la nulidad de la declaración indagatoria realizada en el aeropuerto Silvio Pettirossi, tras ser extraditada el 21 de mayo pasado. Además, le pide al fiscal Deny Yoon Pak que considere apartarse de la causa.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú concedió la libertad ambulatoria al ex juez de Paz de Recoleta Víctor Nilo Rodríguez Acosta, imputado por su presunta participación en un esquema irregular que habría perjudicado a miembros de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).