24 jul. 2025

Por “impotencia y hartazgo” pizzero noqueó a asaltante

28930370

Noqueado. El presunto asaltante cae al suelo por el golpe.

Captura

Rodrigo Salinas, propietario de una pizzería en Salto del Guairá, quien había golpeado y noqueado a un presunto asaltante el pasado lunes, refirió que su reacción se debió a la “impotencia y hartazgo” ante tanta inseguridad.

“Es algo que viene y nos desgasta, la gente de bien ya no aguanta más, queremos las garantías de seguridad necesarias para poder trabajar y es nada más lo que pedimos, nosotros no queremos venganza, solo queremos trabajar tranquilos”, indicó el comerciante.

Respecto a la llegada del presunto delincuente a su local, mencionó para Radio Urbana 106.9 FM que se acercó a la caja y lo atendieron como si fuera otro cliente más.

“A la primera le escucho porque habló muy bajo y me hago del ñembotavy (finge no escuchar), le pido que me repita: ‘Disculpe señor’, le digo. Ahí me muestra el cuchillo y repite ‘pásame la plata y no hagas nada’. Y yo le digo, ‘viejo, no me hagas nada te voy a dar’ y ahí le di todo (refiriéndose a la golpiza), que es lo que fue a buscar,” detalló Salinas.

A propósito, señaló que mucha gente le recrimina la fuerza desmedida que habría utilizado en el momento, a lo que responde que el supuesto delincuente tenía un cuchillo de mesa de 20 cm y que no podía parar la golpiza hasta sacarle el arma, ya que en el lugar también estaban su señora y su hija de 1 año.

“Yo hice todo lo que cualquier padre, lo que cualquier esposo, lo que cualquier persona de bien y cualquier persona trabajadora haría, defender a mi familia, no a mi plata, eso no importa, yo defendí a mi familia, la integridad de mi hija y de mi esposa,” manifestó.

Relató, además, que tras golpear al hombre llamó a la policía, quienes arrestaron al supuesto asaltante y lo llevaron al hospital.

Seguidamente, apuntó que los agentes de la Fiscalía entendieron su situación, se puso a disposición de los mismos y, además, dejó a cargo de los intervinientes las grabaciones del circuito cerrado de cámaras del local.

“Ellos estuvieron analizando, vieron que fue en defensa propia y que estaba mi hija y mi señora ahí,” señaló.

En otro momento, destacó el apoyo de sus pares comerciantes, de quienes indicó que también están hartos de estas situaciones, además de referir que Salto del Guairá era una ciudad tranquila y de mucha solidaridad.

Por ese motivo, es que también hace un llamado de atención a las autoridades, ya que la sensación de inseguridad es muy preocupante en esta zona del país.

Más contenido de esta sección
Por segunda vez, Luis Ortigoza, ex titular del Indert, suspendió su audiencia preliminar. El acusado que fue detenido tras permanecer seis años prófugo cuenta con un historial de causas en su contra, por venta ilegal de tierras, según la Fiscalía.
En la continuación del juicio oral por el caso A Ultranza Paraguay, el abogado defensor de José Pastor Insfrán, solicitó esta mañana la nulidad de actuaciones del caso, considerando la falta del relato de los hechos y especialmente la determinación del delito. La defensa de su hermano, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que este presenta problemas de salud.
Según el Ministerio Público, Augusto Montanaro compartió sin consentimiento imágenes íntimas de su ex pareja en grupos de WhatsApp y otras plataformas. También será juzgado por una supuesta amenaza contra una fiscala.
Los ministros Gustavo Santander y Alberto Martínez Simón recibieron esta mañana a representantes de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés. Se comprometieron a leer la petición presentada y anunciaron que, en un plazo de 22 días a un mes, se reunirán nuevamente para evaluar las acciones a tomar.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, amplió el horario de visita para los abogados de Gianina García Troche, esposa del presunto líder narco Sebastián Marset, imputada en el caso A Ultranza Paraguay. Ahora, podrán verla de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 12:00, en la prisión militar de Viñas Cué.
Esta mañana, las víctimas de la mafia de los pagarés, como lo anunciaron, siguieron con su manifestación frente al Palacio de Justicia. Prevén quedarse por un día más. Ahora fueron recibidos por el ministro de la Corte, Gustavo Santander, que escuchará sus reclamos.