05 nov. 2025

Por históricas reivindicaciones, indígenas de Caaguazú protestan frente al Indi

Varias comunidades indígenas de Caaguazú se aglutinaron este lunes frente a la sede del Indi en Asunción, para reclamar por sus históricas reivindicaciones.

Movilización de indígenas.jpeg

Representantes indígenas de Anivid, el Gobierno y el Parlamento llegaron a un acuerdo tras la movilización masiva de nativos en Asunción.

Foto: Andrés Catalán (Foto de archivo)

Numerosas familias de comunidades indígenas del Departamento de Caaguazú llegaron en la noche del domingo hasta la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), ubicada sobre la avenida Artigas de Asunción, donde se manifestarán desde la mañana de este lunes.

Arnaldo Domínguez, uno de los líderes originarios, manifestó a través de NPY que son alrededor de 500 personas de diferentes distritos las que llegaron y que exigen que las autoridades de la institución los reciban a fin de poder conversar.

https://twitter.com/npyoficial/status/1617474251899944963

Domínguez manifestó que traen varias propuestas que quieren presentar al presidente del Indi, Omar Pico, y que sus principales reclamos por la falta de tierra, problemas de infraestructura, como falta de caminos o electricidad, mejoras para el acceso a educación, entre otras históricas reivindicaciones.

“Demasiadas necesidades hay dentro de las comunidades. La sequía también nos afectó bastante este último tiempo, ya que no contamos con ninguna asistencia para la agricultura. Venimos para convocar al presidente del Indi y otras instituciones para tener un retorno a los pedidos”, afirmó el nativo.

Señaló que hasta el momento ningún representante de la institución se les acercó ni les dieron alguna respuesta.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.