Un sector de la estructura edilicia existente será reacondicionado de acuerdo con un proyecto, que en marzo pasado ya fue aprobado por la Dirección General de Recursos Físicos y Tecnológico del Ministerio de Salud Pública.
La Dra. Paola Zarza, directora de ese centro asistencial, confirmó que carecen de recursos necesarios para llevar a cabo la adaptación de un sector destinado a la UTI Neonatal. “Se va a adecuar un pabellón ya existente en el hospital, con capacidad para 8 unidades según el plano. A pesar de que el proyecto fue aprobado por el Ministerio, aún no cuenta con una fuente de financiamiento”, expresó.
Además de las obras físicas, se requiere la adquisición de equipamiento especializado, así como la contratación de enfermeros y pediatras para el cuidado exclusivo del área.
“Contar con el proyecto aprobado por el Ministerio, que cumple con los requisitos actuales, es un avance significativo. Una vez construido, podremos utilizarlo siempre y cuando contemos con los recursos humanos y el equipo necesario”, dijo Zarza.
La directora destacó que, en la actualidad, solo el Hospital Los Ángeles ubicado, en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este, a través de un convenio con la cartera sanitaria ofrece unidades de Terapia Neonatal en Alto Paraná, dentro del sector público. Por lo tanto, este proyecto ayudaría significativamente a aliviar la demanda de atención en toda la zona.
En la Junta Departamental se está buscando la posibilidad de iniciar una campaña para golpear puertas de instituciones como la Itaipú Binacional para financiar el proyecto. WF