08 nov. 2025

Por descoordinación, Justicia y Fiscalía hacen cateo en la misma cárcel

La viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez, cuestionó que la Fiscalía haya realizado una requisa en la cárcel de San Pedro sin haber coordinado con el Ministerio de Justicia, principalmente, porque horas después la institución realizó otro cateo en el que se incautaron varios elementos.

Incautación de San Pedro.jpeg

Drogas y varios otros elementos incautaron el Ministerio de Justicia en la cárcel de San Pedro.

Foto: Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia llevó adelante un nuevo cateo en la cárcel de San Pedro en la madruga de este martes, con varias incautaciones. De acuerdo con lo que contó Cecilia Pérez, la nueva viceministra de Política Criminal, el procedimiento se realizó poco después de una requisa fiscal con personal policial.

Asimismo, la cartera estatal prosiguió a requisar la Penitenciaría Regional de Concepción.

“Hicimos un cateo a las 4.00 de la mañana y encontramos cosas que la Fiscalía no encontró, por ejemplo, droga”, acotó Pérez sobre el penal de San Pedro, en conversación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Nueva viceministra de Política Criminal plantea cerrar Tacumbú y el Buen Pastor

En ese sentido criticó que el Ministerio Público no haya coordinado trabajos con la institución de Justicia. “Se fueron, entraron y salieron (…) Y si ellos hacían su trabajo coordinadamente iban a encontrar todo lo que nosotros en este procedimiento”, refirió.

Señaló que capaz no fueron avisados “porque no querían que se filtre información”, y sobre ese punto remarcó que son una “institución” y no los (delincuentes) que “están en la cárcel”. Incluso habló de complicidad en el proceso.

En el cateo realizado por parte de agentes penitenciarios en la cárcel de San Pedro se incautaron varios chips, celulares, cargadores, armas blancas, medicamentos controlados y supuestos moños de crack.

Lea también: Ministerio de Justicia: Cecilia Pérez vuelve al frente de Política Criminal

El Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) decomisó de la Penitenciaría Regional de Concepción 30 puñales, 20 estoques, dos lanzas y 280 pastillas disomnilan.

La viceministra de Política Criminal dijo que seguirán haciendo requisas “a los efectos de seguir limpiando” los penales. “Ahora vamos a tener que ir individualizando las responsabilidades para ir quitando un poco la manzana podrida de la que comen las demás”, expuso.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.