08 oct. 2025

Por casación y una acción pendientes, se suspende juicio oral contra ex fiscal General y esposa

Por un recurso de casación y una acción de inconstitucionalidad pendientes ante la Corte, se suspendió esta mañana el nuevo juicio oral para el ex fiscal General del Estado, Francisco Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

97cfc32b-4ea8-47ec-b9c3-a4f0dda42527.jpg

Suspendido. El ex fiscal general Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo, comparecieron para el juicio oral.

Foto: Gentileza.

La defensa del ex fiscal general y su esposa solicitaron al Tribunal de Sentencia la suspensión del juicio oral, teniendo en cuenta que estaban pendientes de resolución un recurso extraordinario de casación ante la Sala Penal de la Corte, y una acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional del Máximo Tribunal.

Las fiscales de la causa, Claudia Aguilera y Natalia Silva, al contestar el traslado sobre el pedido de suspensión del juicio oral, no se opusieron al pedido, teniendo en cuenta puntualmente la casación planteada que tiene efecto suspensivo según la legislación procesal.

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Adriana Planás, Matías Garcete y Sonia Sánchez, tras estudiar el pedido, finalmente, dispusieron la suspensión del juicio oral hasta tanto la Sala Penal se pronuncie en la causa.

Sepa más: Apelaciones anula absolución de ex fiscal general Javier Díaz Verón y se debe realizar un nuevo juicio

En su argumentación, los jueces señalaron que suspendían el juicio oral porque estaban pendientes los dos planteamientos ante la Corte Suprema. Además, sostuvieron que iban a fijar una nueva fecha para la realización del juicio oral, lo que sería notificado a las partes.

En el caso, en un primer juicio oral, en diciembre del 2023, tanto el ex fiscal General, como su esposa, habían sido absueltos de culpa y reproche. Sin embargo, el pasado 1 de agosto, la decisión fue anulada por el Tribunal de Apelación Penal, que dispuso el reenvío de la causa para un segundo juicio oral.

Lea más: Tribunal absuelve al ex fiscal general Javier Díaz Verón: “El Estado le debe pedir disculpas”

Esta decisión fue atacada de inconstitucional por la defensa de los acusados, por lo que la Sala Constitucional debe resolver el pedido planteado.

En forma paralela, también se presentó un recurso extraordinario de casación en contra de la decisión de los camaristas que anularon la absolución de los dos procesados.

El Tribunal de Sentencia fijó para esta mañana la realización del juzgamiento público, pero hasta la fecha, no hay pronunciamiento acerca de los dos planteamientos.

Según la acusación del Ministerio Público, el ex fiscal General Francisco Javier Díaz Verón no pudo justificar la suma de G. 10.495 millones entre sus ingresos y egresos en el periodo del 2008 al 2017 y que habría querido ocultar sus bienes a través de su esposa María Selva Morínigo.

Más contenido de esta sección
Con el fin de fortalecer la capacidad de las Instituciones de Educación Superior (IES) en América Latina y Europa, preven desarrollar encuentros internacionales, con miras a la lucha contra la explotación laboral mediante la educación.
Las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero pidieron reabrir la causa contra el senador colorado Hernán Rivas. A la vez, presentaron acusación y requirieron elevar la causa a juicio oral, por el caso del supuesto falso título de abogado.
El Incoop hará un cruzamiento para verificar las cooperativas que están incumpliendo normas, cobrando tasas ilegales, no devolviendo pagarés o que recurren a otras empresas con cobros ilícitos.
El Ministerio Público solicitó la detención de Carlos Ramón Servín Rochol, funcionario de la municipalidad de la ciudad de Lúque e hijo del concejal Ramón Servín (ANR-HC), por hechos de supuesta violencia familiar.
Tras probarse ante el juez que Ramón Fernando Kiessel provocó el incendio en la Caja Municipal, este fue condenado a dos años de cárcel, con suspensión. La Fiscalía alegó que hubo un perjuicio patrimonial de más de G. 10.001 millones.
Poco antes de que el fiscal pida revocar el arresto domiciliario, Mario Jesús Báez, imputado por un fatal accidente, recusó al agente alegando que no le indicaron todos los hechos en su declaración indagatoria. El representante del Ministerio Público pidió que se rechace su recusación.