19 ago. 2025

Por cambio de abogado, suspenden audiencia de Ignacio Ortigoza, ex presidente del Indert

Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.

847f3bed-7729-4115-97ad-bebf1ab77cbf.jpg

Frustrada. La audiencia preliminar de Ignacio Luis Ortigoza fue suspendida por el cambio de abogado.

Foto: Archivo ÚH.

Esta mañana, cuando estaba todo para la audiencia preliminar, con el abogado Álvaro Arias como defensor y el fiscal Silvio Corbeta, el procesado Ignacio Luis Ortigoza llegó con el abogado Miguel Martínez Batista, y revocó el poder a su antiguo defensor y nombró al otro.

Según el encausado, no cuenta con los medios necesarios para sostener al abogado, por lo que no tuvo otra alternativa que cambiarlo. Con ello, Martínez solicitó la suspensión de la audiencia, las copias del expediente y el tiempo necesario para preparar la defensa.

Ante esta situación, la jueza Clara Ruiz Díaz dispuso la suspensión de la diligencia, concedió la intervención al abogado, a más de autorizarle a obtener las copias del expediente. En las próximas horas fijará la fecha para la preliminar.

El abogado manifestó que sacará las copias para preparar la defensa del encausado por la causa por presunta estafa en grado de tentativa, conforme con la acusación presentada por el Ministerio Público.

Lea más: Jueza decreta prisión para ex titular del Indert Ignacio Ortigoza

En el caso, el ex titular del Indert fue detenido en una redada policial tras estar prófugo por seis años, desde el 2019, por lo que se le puso a disposición de la Justicia. La magistrada le dio prisión preventiva el 4 de julio pasado.

Ortigoza está acusado porque presuntamente intentó vender en forma irregular parte del predio del Aeropuerto de Capitán Bado, en el Amambay, en el 2012.

En este caso, el Ministerio Público solicita que la causa sea elevada a juicio oral, lo que deberá ser estudiado por la magistrada.

Otra causa

Igualmente, Ignacio Luis Ortigoza está acusado en otra causa por presunta lesión de confianza por la compra de 5.743 hectáreas de tierra en Cordillera a la firma San Agustín, vinculada al ex congresista Jorge Oviedo Matto.

Las tierras fueron adquiridas por el Indert por un monto de G. 46.884.846.163, en el 2018, antes de las elecciones, pero estas no eran aptas para la reforma agraria, conforme con la acusación fiscal. En el caso, este participó del juicio oral, pero se fugó sin que pudiera concluir.

En esta causa, debe fijarse fecha para la realización del juicio oral y público al que debe enfrentarse Ortigoza.

Más contenido de esta sección
El juicio oral y público que debe enfrentar Víctor Cantero, único acusado por el crimen de María Ramona Cardozo, debía iniciarse hoy en el Palacio de Justicia de la ciudad de Caacupé, pero el proceso quedó suspendido, debido a una acción de inconstitucionalidad que debe ser resuelta primeramente.
El pleno de la Corte levantó la suspensión que pesaba sobre el fiscal adjunto Patricio Gaona, que data del 2019, luego de ser absuelto por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por falta de votos coincidentes. La medida se tomó tras ser procesado por supuesto acoso sexual a una alumna.
Según el Ministerio Público, Ramón González Daher extorsionó con tres de los cheques hurtados al empresario Alberto Antebi. El juicio inicia este miércoles a través de medios telemáticos.
El 7 de julio a las 08:30 debe comparecer el ex ministro de Seprelad, Óscar Boidanich, quien está acusado por lavado de dinero. Ese día, el juez podría decidir si el caso va o no a juicio.
La empresa Cumplo SA fue sancionada con una multa de G. 32.288.100, “por prácticas abusivas” tras la denuncia de una afectada, porque desconocieron 18 cuotas saldadas en un acuerdo de pago de una deuda.
Al Ministerio Público le extendieron el tiempo hasta noviembre para seguir con la investigación de una supuesta estafa de USD 1.600.000 a una familia de San Pedro. Sin embargo, la prórroga fue apelada por la defensa de los procesados, por lo que la causa quedó trabada.