Vía telemática, el procesado Ignacio Luis Ortigoza participó de la audiencia ante la jueza Clara Ruiz Díaz. Además, estuvo el defensor del acusado, el abogado Álvaro Arias, que reconoció que desde la fuga no tuvo contacto con el encausado.
En la diligencia, Arias solicitó la aplicación del arresto domiciliario debido a que se trataba de un hecho punible calificado como delito, a más de que ya había una acusación, por lo que mal podría obstruir las pesquisas.
Sin embargo, la jueza consideró que existía peligro de fuga, debido a que el encausado estuvo prófugo desde el 2019, lo que demuestra su falta de voluntad de someterse a la Justicia.
En el caso, la orden de captura fue reiterada en seis ocasiones, según la magistrada. Con ello, levantó la rebeldía y captura que pesaba sobre el procesado. Además, calificó el hecho como estafa en grado de tentativa y decretó la prisión preventiva del ex titular del Indert.
Además, para darle la continuidad del proceso, fijó la audiencia preliminar para el próximo 11 de julio, a las 08:00, para estudiar la acusación presentada por el Ministerio Público.
Lea más: En operativo policial cae ex titular del Indert tras permanecer seis años prófugo
En el caso, acusaron a Ortigoza por intentar vender, en forma irregular, parte del predio del Aeropuerto de Capitán Bado, en el Amambay, en el 2012. En este caso, el mismo se fugó antes de la preliminar.
Igualmente, Ortigoza está acusado por presunta lesión de confianza por la compra de 5.743 hectáreas de tierra en Cordillera a la firma San Agustín, vinculada al ex congresista Jorge Oviedo Matto.
Las tierras fueron adquiridas por el Indert por un monto de G. 46.884.846.163, en el 2018, antes de las elecciones, pero estas no eran aptas para la reforma agraria, conforme con la acusación fiscal. En el caso, este participó del juicio oral, pero se fugó sin que pudiera concluir.