08 jul. 2025

Jueza decreta prisión para ex titular del Indert Ignacio Ortigoza

La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.

847f3bed-7729-4115-97ad-bebf1ab77cbf.jpg

La audiencia ante la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz con el defensor Álvaro Arias.

Foto: Gentileza.

Vía telemática, el procesado Ignacio Luis Ortigoza participó de la audiencia ante la jueza Clara Ruiz Díaz. Además, estuvo el defensor del acusado, el abogado Álvaro Arias, que reconoció que desde la fuga no tuvo contacto con el encausado.

En la diligencia, Arias solicitó la aplicación del arresto domiciliario debido a que se trataba de un hecho punible calificado como delito, a más de que ya había una acusación, por lo que mal podría obstruir las pesquisas.

Sin embargo, la jueza consideró que existía peligro de fuga, debido a que el encausado estuvo prófugo desde el 2019, lo que demuestra su falta de voluntad de someterse a la Justicia.

En el caso, la orden de captura fue reiterada en seis ocasiones, según la magistrada. Con ello, levantó la rebeldía y captura que pesaba sobre el procesado. Además, calificó el hecho como estafa en grado de tentativa y decretó la prisión preventiva del ex titular del Indert.

Además, para darle la continuidad del proceso, fijó la audiencia preliminar para el próximo 11 de julio, a las 08:00, para estudiar la acusación presentada por el Ministerio Público.

6783ed0e-1e04-4560-a8aa-ab0b1b06d880.jpg

Vía telemática. El acusado Ignacio Luis Ortigoza participó de manera telemática.

Foto: Gentileza.

Lea más: En operativo policial cae ex titular del Indert tras permanecer seis años prófugo

En el caso, acusaron a Ortigoza por intentar vender, en forma irregular, parte del predio del Aeropuerto de Capitán Bado, en el Amambay, en el 2012. En este caso, el mismo se fugó antes de la preliminar.

Igualmente, Ortigoza está acusado por presunta lesión de confianza por la compra de 5.743 hectáreas de tierra en Cordillera a la firma San Agustín, vinculada al ex congresista Jorge Oviedo Matto.

Las tierras fueron adquiridas por el Indert por un monto de G. 46.884.846.163, en el 2018, antes de las elecciones, pero estas no eran aptas para la reforma agraria, conforme con la acusación fiscal. En el caso, este participó del juicio oral, pero se fugó sin que pudiera concluir.

Más contenido de esta sección
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Comandancia de la Policía Nacional medidas urgentes de protección y seguridad para una niña, víctima de abuso sexual, y su núcleo familiar, ante la fuga del presunto autor del hecho, un agente policial que cumplía arresto domiciliario.
La fiscala que investiga al ex viceministro Federico Mora denegó a la denunciante acceder a las copias de la causa. Según el abogado, el ex funcionario sigue sin ser imputado, pero que no saben cómo avanza la causa, por lo que recurren ahora al fiscal general.
Cajubi se niega a pagar lo que establece la ley al beneficiario de un ex funcionario. La mujer busca saldar con eso el tratamiento de su hijo y anuncia que hará otra sentata con el niño frente al Palacio de Justicia para que la Corte resuelva su acción y le dé la razón.
El acusado Diego Medina recusó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que podría suspenderse de nuevo la preliminar del caso del Operativo Berilo prevista para mañana miércoles. Entre los acusados están Reinaldo Javier Cucho Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana, entre otros.
Según los concejales denunciantes, en una escuela se hicieron a medias las reparaciones de dos aulas, así como de los baños. Hablan de humedad, goteras y ventanas sin funcionar. Según el intendente, las obras no concluyeron y todavía no se hicieron los pagos a la constructora.
La jueza de Crimen Organizado Lici Sánchez decretó la prisión de seis de los imputados por el Operativo Barret, entre ellos policías y militares, quienes supuestamente daban información sensible y proveían armas de fuego a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.