23 oct. 2025

Otorgan a la Fiscalía prórroga para investigar caso de estafa a colonos

Al Ministerio Público le extendieron el tiempo hasta noviembre para seguir con la investigación de una supuesta estafa de USD 1.600.000 a una familia de San Pedro. Sin embargo, la prórroga fue apelada por la defensa de los procesados, por lo que la causa quedó trabada.

caso estafa a colonos Río Verde

La Fiscalía investiga a tres sospechosos responsables de la estafa.

Foto: Archivo.

El Tribunal de Apelación de la ciudad de San Pedro resolvió otorgar cinco meses más a la Fiscalía para investigar el caso de una supuesta estafa millonaria a colonos menonitas. Entre los procesados está Willian Bogarín, ex funcionario del Congreso que fungía de abogado y habría engañado a una familia.

La Cámara concedió tiempo hasta el 18 de noviembre del año 2025 al Ministerio Público para seguir investigando el caso; sin embargo, tras una apelación promovida por la defensa de los imputados, la causa quedó trabada.

Con esta apelación, queda en duda si el requerimiento se debe presentar en la fecha inicial, que es mañana 18 de junio, o a la espera de que se confirme una prórroga para la investigación, con una nueva fecha de acusación.

Las sospechas de la estafa

Una familia de colonos menonitas de la colonia Río Verde, de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, llegó a pagar USD 1.600.000 por dos terrenos en el Chaco, a los cuales nunca accedió.

Por el caso fueron imputados José Ljubetic, dueño de un estudio jurídico y de una supuesta inmobiliaria; la abogada Ilsa Paredes y Willian Bogarín, abogado y ex funcionario del Congreso, quien fue sacado del cargo a raíz de este caso.

Los tres procesados alegaron ser parte del estudio jurídico, que primero ofreció servicios para tramitar una sucesión a la familia y luego gestionó la supuesta compra de propiedades.

La denuncia fue presentada por la familia Friessen Neufeld, que venía siendo engañada por el esquema desde el 2017. Tras ganarse su confianza, los acusados habrían propuesto gestionar la compra de dos propiedades en el Chaco de un total de 8.000 hectáreas.

Supuestamente, ambos terrenos eran del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert); sin embargo, existen informes que lo contradicen y mencionan que se trata de tierras privadas.

Más contenido de esta sección
El conocido abogado Federico Campos López Moreira fue detenido esta mañana en tribunales, por orden de captura dictada por la jueza Mesalina Fernández, debido a su incomparecencia en un juicio oral correspondiente a una causa por acción penal privada por difamación y calumnia.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) retiró los fueros al fiscal de Emboscada Bernardo Elizaur Aguirre, quien fue filmado en un operativo encubierto al recibir una supuesta coima. Además, dispuso su enjuiciamiento de oficio por la causal de comisión de hecho punible.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, anuló la condena de 9 años de cárcel a un cocinero argentino acusado de que, en el año 2000, abusó sexualmente de su hijastra de entonces 16 años. Estuvo prófugo por más de 19 años y, tras ser detenido, fue a juicio oral, pero ahora hay que repetir el juzgamiento.
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, fue promovido al periodo de prueba, con lo que se dispuso su traslado al régimen de semilibertad, con lo que gozará de más privilegios, teniendo en cuenta que ya cumplió más de la mitad de su pena de 5 años de cárcel. La jueza Sandra Kirchhofer cumplió así con la resolución del Tribunal de Apelación.