30 ago. 2025

¿Política o circo? Kelembu llevó torta para celebrar la denuncia número 50 contra Prieto

El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.

kelembu ui.jpeg

El ex concejal Celso Kelembu Ramírez presentó la denuncia N° 50 contra Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar”.

Foto: Gentileza.

Cerca del mediodía de este martes, el ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda acudió a la sede del Ministerio Público para presentar la denuncia N° 50 que recibe el intendente suspendido Miguel Prieto Vallejos.

Esta vez, la denuncia fue por supuesta violación de una ordenanza municipal relacionada con la habilitación irregular de una estación de servicio.

Sin embargo, en un gesto tan peculiar como polémico, Kelembu decidió celebrar la presentación de esta quincuagésima denuncia con torta, gorro de cumpleaños y chocolate caliente. “No todos los días se cumplen 50 denuncias presentadas”, ironizó.

Lea más: Aseguran que irregularidades denunciadas en CDE ya habían sido comunicadas ante la Fiscalía por Prieto

La denuncia fue hecha por supuesta lesión de confianza, contra la seguridad y contra las bases naturales de la vida humana. La acusación, que también involucra a concejales municipales y al Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), se centra en la habilitación de surtidores que, según Miranda, no respetan las distancias mínimas establecidas por la normativa local.

“Es la número 22 que yo presento contra Prieto”, enfatizó, al subrayar que no se trata de un caso aislado, sino de un patrón que, a su juicio, demuestra irregularidades repetidas.

De acuerdo con la acusación, en la calle 2.000 de Ciudad del Este se habilitó una nueva estación de servicio directamente frente a otra, contraviniendo la ordenanza municipal que exige un mínimo de 300 metros entre establecimientos de este tipo.

Además, Miranda asegura que la normativa del Mades impone una separación de 1.000 metros, que también habría sido ignorada. El ex concejal apuntó directamente a la Junta Municipal, señalando que la Fiscalía debería allanar el “libro de actas” para identificar a los concejales que votaron a favor de la habilitación. “Los que votaron por esa resolución tienen que ser imputados urgentemente”, afirmó.

Miranda sostiene que la responsabilidad también recae sobre el intendente suspendido Miguel Prieto por homologar la autorización y emitir una resolución que, según él, avala la instalación del surtidor ilegal.

kelembu.jpeg

¿Banalización de la Justicia? Celso Kelembu Ramírez presentó la denuncia n° 50 contra Miguel Prieto.

Foto: Gentileza.

Con relación a su “celebración” de la denuncia N° 50, bromeó que el “récord” podría entrar en el Libro Guinness, al asegurar que si tuviera recursos suficientes podría llegar a 1.000 denuncias.

“Esto no va aquedar en 50. Vamos a festejar el 100 y después el 500”, dijo entre risas durante el improvisado festejo.

Kelembu, conocido por su estilo frontal y mediático, acumula una larga lista de presentaciones judiciales contra Miguel Prieto y autoridades municipales. A lo largo de su mal llamada carrera política y de activista, denunció a figuras como la ex intendenta Sandra Zacarías, a quien aseguró haberle interpuesto 27 denuncias en su momento.

Puede interesarle: Pódcast ÚH: ¿Qué pasa en Ciudad del Este y cuál podría ser el futuro de su intendente?

Con las 22 denuncias que ya pesan contra Prieto, el ex edil insiste en que su objetivo es “defender la legalidad” y exponer “los manejos irregulares” en la Administración municipal. Según adelantó, la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este también prepara al menos seis nuevas denuncias sobre otros casos pendientes.

La Fiscalía deberá determinar si abre investigación formal contra los concejales, Prieto y funcionarios del Mades involucrados. Entre las medidas solicitadas por Miranda está el allanamiento del registro de votaciones de la Junta Municipal y la revisión de las resoluciones administrativas que autorizaron la operación del surtidor cuestionado.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.