21 nov. 2025

Estructura de Macho está más golpeada y abatidos eran miembros importantes, según Rachid

Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), afirmó que los tres abatidos el último fin de semana en un enfrentamiento con agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Saltos del Guairá, Canindeyú, eran miembros muy importantes en el esquema de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

Enfrentamiento.jpg

El campamento intervenido por agentes de la FTC.

El ministro de Antidrogas, Jalil Rachid, en contacto con radio Monumental 1080 AM, sostuvo este lunes que los abatidos en Saltos del Guairá eran muy importantes dentro de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

Se trata de Junior Antonio Montanía Lezcano, Leonardo Brítez Guanes y Guido Nicolás Coronel Vera. Este último era cuñado del presunto narcotraficante.

“Estas tres personas eran muy importantes para la estructura de Macho”, enfatizó el titular de la Senad.

Por otro lado, le consultaron qué se sabe de su zona de escondite y señaló que Macho está en Paraguay.

Puede leer: Operativo Yararius: Confirman identidades de tres abatidos, uno era cuñado de Macho

“Él se maneja en la zona de Canindeyú y la zona aledaña a Saltos del Guairá”, puntualizó e indicó que siempre busca zonas cercanas al Brasil para traficar armas o drogas.

Respecto a su estructura, alegó que está más golpeada y aseguró que la presión constante que están ejerciendo en la zona ya está dando resultados.

“La estructura de Felipe Santiago Acosta anteriormente causaba estragos en la zona. Ellos se movían en camiones entre 20 y 30 personas, en caravanas de vehículos de alta gama, pero ahora encontramos campamentos”, describió.

El operativo Yararius se desplegó el pasado sábado a orillas del río Paraná, en la zona de Saltos del Guairá, donde los intervinientes llegaron hasta un campamento.

En el sitio se logró incautar 12 fusiles, dos escopetas, municiones y elementos camuflados de las Fuerzas Armadas, además de botas, tres lanchas y más de 1.000 kilos de marihuana.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.