19 sept. 2025

Policía reporta los tres modelos de vehículos más robados en el país

El comisario Rafael González, jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, indicó cuáles son los vehículos y dijo que la mayoría posteriormente son utilizados en asaltos, luego son abandonados e incinerados.

Vehículos abandonados e incidenrados en Pirapó.jpeg

Los vehículos abandonados y luego incinerados luego del asalto a un banco en Pirapó (Itapúa).

Foto: Gentileza.

Dos vehículos denunciados como robados, un Toyota Premium y otro Allion, fueron utilizados, abandonados e incinerados luego de presuntamente formar parte de un asalto tipo comando a un banco en la madrugada de este miércoles en Pirapó, Departamento de Itapúa.

El comisario Rafael González, jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, habló con Monumental 1080 AM acerca de los rodados más robados a nivel nacional.

Entre estos citó tres, todos automóviles Toyota, en sus modelos Allion, Premium e IST.

Le puede interesar: Grupo tipo comando vuela un banco durante asalto en Pirapó

“Son en gran medida, prácticamente. El 90% es por la vulnerabilidad o por el poco sistema de seguridad que tienen y por la cantidad que circula en el parque automotor del país”, argumentó a la radio.

El jefe policial sostuvo que en todo el territorio nacional a diario se registran aproximadamente tres a cinco robos de vehículos. “Todos son vía Chile, prácticamente”, reforzó.

Anteriormente otros vehículos también afectados eran Toyota Alex, Toyota Runx, Toyota Vitz y Toyota Premium.

Asunción y el Departamento Central son los más afectados por este tipo de hechos. Incluso, comentó que en las ciudades periféricas el modus operandi de los robacoches es retirar los vehículos de la vía pública frente a las viviendas.

Lea también: Policía emite recomendaciones para evitar ser víctima de robacoches

“En estos últimos tiempos de cada tres que se están llevando, uno es para asalto. Varios hechos ya están aconteciendo, en donde se usa el vehículo robado, es abandonado y luego incinerado”, explicó.

Además, se refirió al tema de la proliferación de los desarmadores en el interior del país, para apuntar que últimamente también se está implementando la utilización de vehículos clonados que tienen implantes.

Instó a tomar los recaudos en el sistema de seguridad del vehículo, con las alarmas, el cambio de la combinación de llaves y la activación de un GPS.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.