27 ago. 2025

Policía pide a la ciudadanía no ceder a las extorsiones de uniformados

María Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, habló sobre los nuevos hechos de extorsión que salieron a la luz y que salpican nuevamente a agentes policiales. Lamentó la situación y pidió a la ciudadanía no ceder por temor.

Barrio Jara. Los policías denunciados por apriete eran de la Comisaría 19ª Metropolitana.

Barrio Jara. Los policías denunciados por apriete eran de la Comisaría 19ª Metropolitana.

Foto: Archivo ÚH.

Cuatro agentes policiales fueron denunciados por un ciudadano luego de que, supuestamente, lo detuvieron por violar las disposiciones sanitarias, pero le indicaron que si realizaba un pago podría liberarse del proceso.

Al respecto, la jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, María Elena Andrada, explicó que en este tipo de situaciones la institución policial tiene bien definido el protocolo de cómo actuar.

Los uniformados solo deben labrar acta con todos los datos correspondientes de la persona. El documento debe ser firmado por el ciudadano y por el uniformado interviniente.

Una vez que termine ese proceso, la persona debe ir a su casa sin la intromisión policial, indicó Andrada a NPY. Igualmente, la comisaria dijo que por temor muchos terminan cediendo ante las presión de los uniformados.

Nota relacionada: Cuatro policías investigados por supuesta extorsión en Asunción

“Por desconocimiento o por miedo accedemos a este tipo de hechos. En estos casos tenemos un protocolo y es bastante claro”, prosiguió y lamentó este nuevo proceder irregular que involucra a los policías.

“Penosamente tuvimos que informar sobre un nuevo caso de extorsión por parte de compañeros de nuestras filas”, agregó.

Se trata de un oficial jefe, oficial subalterno y dos suboficiales, quienes prestaban servicios en la Comisaría 19ª Metropolitana de Asunción.

“Los policías le informan de que está quebrantando una disposición establecida en un decreto presidencial y que era una falta grave, pero que con un arreglo amistoso eso se podía solucionar ahí, sin necesidad de la participación de la Fiscalía”, contó sobre la denuncia.

Lea más: Investigan a cuatro policías por otra presunta extorsión

La persona no contaba con el dinero requerido por lo uniformados, pero tenía una tarjeta de crédito y uno de los policías le pide que vaya hasta un cajero automático para sacar la suma que pedían.

“Entonces le llaman a otros dos colegas más y a uno de ellos le ordena que acompañe a esta persona hasta el cajero. Se hace efectivo el pago, se labra un acta y dice la víctima desconocer el contenido del acta, solo firmó y se retiró", manifestó la comisaria.

Andrada recordó que con la nueva legislación de la Policía Nacional, se está facultado a dar de baja a los agentes implicados en hechos punibles, una vez que cuenten con evidencias suficientes.

Los implicados están separados provisoriamente de sus funciones en la comisaría. Están detenidos en la Agrupación de Seguridad de la Comandancia, mientras que los demás deberán presentarse a indagatoria ante al Ministerio Público.

Este caso de extorsión se suma a otras denuncias más que también involucraron a agentes policiales.

Más contenido de esta sección
Marco Aurelio González, procurador general de la República y miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), compartió un evento político junto a Orlando Arévalo y Carolina González en Lambaré, a pesar de que la ley orgánica del BCP le prohíbe participar en estos actos.
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción, Javier Pintos (ANR), detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.