30 ago. 2025

Policía Nacional resguardará a estudiantes, sin armas

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional comunicaron que tras la toma del colegio República Argentina por parte de los alumnos, utilizarán personal especializado, uniformados del Departamento de Control de Centros Educativos, para resguardarlos. Los mismos no portarán armas de fuego.

policia nacional.JPG

La Policía Nacional resguardará a los estudiantes sin portar armas de fuego. Foto: José Molinas.

A través de un comunicado la Policía informó que la institución policial ajusta sus funciones en el marco de la Constitución Nacional y las leyes, y que en ese sentido se encuentran al resguardo de la integridad de los jóvenes manifestantes, quienes tomaron la institución educativa pidiendo la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente.


Señalan que de igual manera velarán por el orden público y el desarrollo armónico de cualquier medida adoptada, bajo el respeto irrestricto de los Derechos Humanos.

La jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, Elisa Ledesma, dijo que el resguardo de las periferias como el área de responsabilidad jurisdiccional quedará a cargo de la Comisaría Tercera Metropolitana. Dichas medidas serán hasta que culmine la medida de protesta de los estudiantes.

“La Policía Nacional está abocada a esta tarea sin descuidar las demás funciones, para el día de hoy y mañana se prevé refuerzo de personal femenino que va a estar trabajando con el Departamento de Control de Centros Educativos en forma específica”, indicó en contacto con la radio 780 AM.

Dijo que se trata de una tarea sensible ya que se trata de adolescentes menores de edad, además del cumplimiento de los derechos humanos, de tratados y convenios internacionales que hablan sobre el deber del cuidado y el interés superior del niño.

La movilización de los estudiantes obligó a ajustar la orden de operaciones conforme a la necesidad del momento, no se tenía previsto que los jóvenes no abandonen el lugar, así también, se tuvo que pedir la presencia de personal especializado, refirió Ledesma.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.