08 sept. 2025

Policía Nacional advierte a quienes comercializan señales piratas

La Policía Nacional desbarató una distribuidora de señales piratas por IPTV en Alto Paraná, por lo que advirtió que seguirá con las investigaciones.

Conferencia sobre piratería.jpg

La Policía Nacional seguirá con las investigaciones contra las empresas distribuidoras de señales piratas.

El comisario Diosnel Alarcón afirmó, en conferencia de prensa este jueves, que hay un uso indebido de las “cajitas” a través de las distintas aplicaciones que proveen canales pagos. “Debo de pagar mensualmente por el servicio, no una vez”, expresó.

Indicó que encontraron una de las “estructuras más grandes” que hace redistribución en Alto Paraná y ciudades de Cordillera, como Caacupé e Itacurubí. Explicó que en muchos casos, hay empresas redistribuidoras, las conocidas como “cables”, que en vez de nutrirse de las empresas locales, se apoyan en las que captan señales de forma indebida.

Embed

Asimismo, cuestionó a los consumidores que hacen usufructo de esos servicios ilegales. “Como consumidor tengo que saber que tengo que pagar por el canal”, sostuvo. Aunque señaló que la mayor responsabilidad recae sobre el proveedor, ya que “sabe que está vendiendo algo no autorizado”.

El jefe policial apuntó que lo que tratan es que las empresas legalmente constituidas “puedan aportar más inclusive al Fisco, porque dejan de percibir clientes, ya que hay personas que consumen piratería a través de estas señales”.

Por otro lado, el comisario Alarcón expuso que en algunos casos encontraron empresas con “vicios de legalidad”, porque tenían internet legalmente contratado, eran empresas constituidas, pero sin el permiso para captar la señal y distribuirla.

Igualmente, admitió que probablemente estas compañías lo que harán será cambiar de servidor, pero el jefe policial cree que “esta es la forma de atacar”, viendo desde dónde se transmite y cuál es el servidor.

Aseveró que no atacarán a los consumidores o al vendedor de cinco cajitas por considerar que “no haremos patria”.

Más contenido de esta sección
Derlis Adilson Dávalos principal sospechoso de un caso de feminicidio del que fue víctima su pareja, una joven madre, envió un mensaje de audio en que reconoce haber sido el autor del hecho. El hombre se encuentra prófugo desde el pasado 5 de setiembre.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.