17 nov. 2025

Policía motorizada busca reducir delincuencia en Concepción

La Dirección Policial de Concepción implementa desde el viernes dos equipos motorizados que prestarán servicios en el combate contra la delincuencia en la ciudad.

policia motorizada concepción

Las dos unidades buscan brindar mayor seguridad a la ciudad.

Foto: Justiniano Riveros.

La Comandancia de la Policía Nacional envió dos motocicletas que servirán para que cuatro agentes tácticos entren a operar de inmediato con las patrullas callejeras y combatir la delincuencia, que últimamente no para en la ciudad.

El comisario Carlos Leiva, jefe de Seguridad Ciudadana en Concepción, indicó que es un plan piloto que tiene el objetivo de brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

Señaló que el trabajo se hará en forma coordinada con las comisarías locales, a modo de acudir a las intervenciones con los equipos motorizados.

Leiva también destacó que una motocicleta trabajará 24 horas con apoyo de las patrulleras. Además, dijo que los uniformados son destacados en el tema, porque pertenecen al grupo comando.

Últimamente, la ola de delincuencia aumentó en la ciudad de Concepción, especialmente los robos domiciliarios, despojos y asaltos en la vía pública, mientras en el sector rural el abigeo sigue golpeando a familias humildes.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.