22 nov. 2025

Policía identifica a responsables del secuestro y triple asesinato en San Pedro

La Policía Nacional ya tiene identificado a los responsables del secuestro y triple asesinato ocurrido el lunes pasado en San Pedro.

Ediger. Entrada a la extensa propiedad donde el dueño y tres peones fueron  raptados.

Ediger. Entrada a la extensa propiedad donde el dueño y tres peones fueron raptados.

El comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, conversó con los medios en la mañana de este miércoles en el espigón presidencial del Aeropuerto Silvio Pettirossi y se refirió a los avances de la investigación del secuestro y triple asesinato en San Pedro.

Indicó que a estas alturas ya se tiene identificado a los autores del hecho en el que resultaron víctimas fatales el ciudadano alemán Helmut Ediger Friesen, propietario de la estancia Ediger; y los trabajadores del establecimiento Rolando Díaz González y Odair Dos Santos.

“La Policía está trabajando en la parte investigativa con la Fiscalía para tratar de localizar y capturar a estos responsables”, acotó.

Le puede interesar: Colonos menonitas, el blanco de los secuestros en el Norte del país

“Se trata de delincuentes comunes, probablemente, las mismas personas que habían asaltado a este señor alemán en julio pasado”, detalló el comandante.

El colono menonita sufrió un asalto hace cuatro meses atrás en el Norte del país, en el que se lo intentó secuestrar, pero huyó de los delincuentes.

Arias explicó que se trata de tres personas como máximo y se limitó a brindar más información al respecto. Sobre el punto, mencionó que desde aquel evento, Ediger comenzó a desplazarse menos hacia su estancia y que no solicitó custodia policial.

Lea también: Todo lo que se sabe del secuestro y triple asesinato en San Pedro

El comisario Gilberto Fleitas, subcomandante de la Policía Nacional, descartó el martes que grupos armados que operan en el Norte del país hayan perpetrado el secuestro y triple asesinato registrado el lunes pasado en la zona de Itacurubí del Rosario.

El ciudadano alemán y los dos trabajadores fueron ejecutados por sus captores, según informes forenses.

La familia Ediger realizó un pago por el rescate, pero finalmente los captores decidieron acabar con su vida y la de los otros dos. Se desconoce cuánto es el monto, pero se habla de G. 2.000 millones.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.