08 ago. 2025

Policía en alerta ante sospechas de un megaasalto en Alto Paraná por parte de miembros del PCC

La Policía en Alto Paraná está en alerta luego de recibir información sobre un megaasalto que podría ser perpetrado por 25 supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Comercio Ciudad del Este.jpeg

La Policía Nacional en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, está en alerta.

Foto: Archivo ÚH

El jefe de Inteligencia de Alto Paraná, Richard Vera, explicó que la Policía en la zona se encuentra en alerta ante informaciones que recibieron y que apuntan a un megaasalto que podría ser perpetrado por 25 presuntos miembros del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

“Hubo movimientos raros justo después de que un miembro importante del PCC haya sido abatido. Teníamos nosotros una sospecha de que probablemente se estaría preparando un hecho punible en este departamento”, alertó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Detalló que en el último mes se robaron alrededor de siete camionetas y, probablemente, se estarían equipando para cometer algún hecho punible.

Respecto al elemento que tendrían en la mira los delincuentes, dijo que “se trataría de un objetivo que todavía no se tocó y que es de gran envergadura”.

Puede leer: Alto Paraná: 200 policías van de refuerzo ante ola de inseguridad

“Nosotros sabemos que hay comercios que tienen bóvedas dentro de su propio local para no hacer movimientos de dinero”, sostuvo.

Además, indicó que están desplegados en los comercios que tienen mayor movimiento económico dentro de lo que sería el microcentro de Ciudad del Este.

Con la divulgación de estos datos, el jefe policial afirmó que pretenden “avisar a todas las comisarias para que puedan equiparse de la mejor manera y prevenir el hecho”, ya que generalmente los grupos delictivos atacan durante la madrugada.

“Tengo elementos importantes que no puedo divulgar, pero (todos esos datos) dan la sensación de que será un golpe grande”, sostuvo y aseveró que están preparados para enfrentar a los delincuentes, pero “la gran preocupación que tienen son los daños colaterales”.

En febrero de este año, el gobernador de Alto Paraná, César Torres, declaró emergencia departamental por 30 días ante la ola de inseguridad y los repetidos eventos delictivos ocurridos en la zona.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.