13 may. 2025

Policía detiene a dos manifestantes contra el Gobierno en CDE

La Policía detuvo este miércoles a dos hombres en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, ante la amenaza de una nueva manifestación en contra del Gobierno, que paralizaría las actividades comerciales de la zona.

detenidos en cde

El toldo en el que se encontraban los manifestantes fue desmontado por las fuerzas de seguridad.

Foto: Gentileza

La detención se produjo a las 4.30 en la rotonda situada sobre la avenida Carlos Antonio López y la ruta 7, en pleno centro comercial de Ciudad del Este, Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Se trata de Hugo Barúa y Pedro Vicente Coronel, quienes forman parte del grupo de ciudadanos convocados, a fín de llevar adelante una nueva jornada de manifestación para exigir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y de su vice Hugo Velázquez.

Ambos fueron trasladados hasta la Dirección Policial de Alto Paraná por disposición de la fiscala Cynthia Leiva debido a que, aparentemente, lanzaron petardos al personal policial y otros trabajadores que se encontraban en el lugar.

Lea más: Reprimen a manifestantes que exigen juicio político en Ciudad del Este

De acuerdo con el informe policial, en poder de los aprehendidos fueron incautados 13 cajas de bombas 12×1 y un toldo instalado en la rotonda. Otras 30 personas más acompañaban la medida de fuerza.

Un fuerte dispositivo policial se hizo presente en el sitio para intentar disipar al grupo de manifestantes. Los ciudadanos, por su parte, refirieron que fueron reprimidos sin haber siquiera cerrado las calles.

Ante la amenaza de una nueva manifestación que paralizaría toda la actividad comercial en la zona, propietarios de negocios de la zona solicitaron el libre tránsito en la cabecera del Puente de la Amistad, en la ruta internacional y en las arterias principales del microcentro.

Instaron a todos los gremios y asociaciones afines a la manifestación a limitar las marchas hasta la avenida Pioneros del Este, sin necesidad de perjudicar a los locales comerciales.

Una semana atrás la capital del Alto Paraná fue escenario de fuerte manifestaciones en reclamo del juicio político al mandatario y al segundo del Ejecutivo. En aquella ocasión, cascos azules intervinieron con balines de goma y gases lacrimógenos.

El pedido de juicio político, que se dio en el marco de la crisis por el acuerdo sobre Itaipú, finalmente fue sepultado este martes por la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.