08 nov. 2025

Policía detiene a tres sospechosos del asalto de película en Katueté

Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.

Detenidos por robo a banco a Katueté.png

La Policía realizó allanamientos simultáneos que dejó tres detenidos, sospechosos de haber participado del asalto de película en Katueté.

Foto: Carlos Aquino.

La Policía Nacional reportó la detención de tres hombres que habrían formado parte del asalto de película que se dio en la localidad de Katueté, Canindeyú, el pasado jueves 30 de octubre.

Los agentes realizaron allanamientos simultáneos pasadas las 05:00 de este miércoles en los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná. Tras los procedimientos quedaron detenidos Diego Hernán Portillo Sugasti, Antolín Algarín Domínguez y Hernán David Núñez Vera.

Sepa más: Hallan en un sojal moto que habría sido utilizada en robo de película en banco de Katueté

Le puede interesar: Guaraní, portugués y acento neutro: Así hablaban los protagonistas del robo de película en Katueté

Las autoridades informaron que durante los allanamientos fueron incautadas evidencias relevantes para la causa, aunque los detalles aún no fueron divulgados debido a que el operativo continúa en desarrollo.

La fiscal Cleider Velázquez, que estuvo al frente de los operativos junto a su colega, Óscar Paredes, señaló a radio Monumental 1080 AM que se maneja la información de que los detenidos habrían participado directamente del asalto a la sucursal bancaria.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.