10 may. 2025

Policía condenado a 30 años de cárcel por feminicidio de su pareja

Un suboficial, que era personal activo del Departamento de Investigación Criminal de la Policía Nacional, fue condenado a 30 años de cárcel por el feminicidio de su pareja, que ocurrió en diciembre de 2020.

Luis Rivas.jpg

El detenido es el suboficial ayudante Luis María Rivas Ruíz, de 21 años, personal policial que presta servicios en el Departamento de Investigación Criminal.

El Ministerio Público informó acerca de la condena a 30 años de cárcel que recibió el agente policial por parte del Tribunal de Sentencia de la ciudad de San Lorenzo, presidido por la jueza Leticia de Gásperi.

La fiscala Sandra Ledesma investigó el caso de feminicidio en el que estuvo involucrado el suboficial Luis María Rivas Ruiz por la muerte de su pareja de 18 años, Luz Verónica Alderete Morel, que ocurrió el 4 de diciembre de 2020.

La víctima murió de un disparo en el pecho en una vivienda en Luque y fue denunciado por el propio victimario en su momento como un suicidio a través del Sistema 911.

Nota relacionada: Otro policía involucrado en supuesto hecho de feminicidio fue imputado

La representante del Ministerio Público demostró en el juicio oral contra el policía, mediante una autopsia, que el disparo que apagó la vida de la joven no fue producido a corta distancia.

Asimismo, tras las pruebas de nitrito practicadas a las manos de la víctima y las del acusado, se constató como resultado negativo el examen realizado a la mujer y positivo al suboficial.

En el marco de la causa también se realizaron innumerables diligencias investigativas, en donde la Fiscalía pudo demostrar la existencia del hecho punible de feminicidio y la autoría del acusado.

El mismo tribunal que condenó al suboficial ordenó, además, la remisión de los antecedentes de los testigos de la defensa al Ministerio Público, con el objetivo de que estos sean investigados por falso testimonio, debido a la incongruencia de sus declaraciones.

Lea también: Madre de víctima de supuesto feminicidio dice que su hija era amenazada

Ledesma mencionó a NPY que en la vivienda se encontraban cinco personas el día que ocurrió el hecho, quienes habían afirmado que no escucharon nada. “Me pareció que las personas estaban mintiendo”, acotó al respecto.

Resaltó que lo primero que le había llamado la atención de la causa, cuando la Fiscalía por primera vez se constituyó en la escena del crimen, fue que en ese momento ya había agentes del Departamento de Investigación Criminal en el lugar, que por lo habitual llegan tras la intervención fiscal.

La fiscala comentó que una vez que se percató de que el involucrado era personal activo de Criminalística y que sus compañeros estaban levantando evidencia, pidió que se retiraran y los procedimientos, entonces, quedaron a cargo exclusivamente de los forenses del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.