04 jul. 2025

Mesa Directiva del Senado convoca a Barán por supuestos daños de equipos radiológicos y tomógrafos

La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.

María Teresa Barán.jpg

La ministra de Salud, María Teresa Barán, convocada por Mesa Directiva.

Foto: x.com/mariatbaran.

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez, anunció que el Senado adelantó la sesión para este lunes debido a los feriados y que la ministra de Salud, María Teresa Barán, fue convocada por la Mesa Directiva.

“La visita se debe a un pedido del senador Enrique Salyn Buzarquis en Mesa Directiva, es relativo a las visitas que se vinieron realizando a diferentes dependencias para ver el funcionamiento de los equipos radiológicos, pero queda abierto a cualquier consulta que los colegas quieran hacer”, adelantó Basilio Núñez.

Lea más: Opositor denuncia supuesta mafia de los tomógrafos ante la Fiscalía

En ese sentido, adelantó que la reunión está marcada para las 09:30 y van a recibir a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y a su equipo técnico a pedido de algunos colegas. Posteriormente, a las 12:00 se tiene la reunión de comisión por el tema de la mafia de los pagarés y posteriormente la sesión en horas de la tarde.

El senador liberal Salyn Buzarquis presentó una denuncia penal por supuestas irregularidades con respecto a equipos de tomografía que sufren una “ola de desperfectos”, lo que obliga a la ciudadanía a pagar por el estudio en un sanatorio privado.

Entérese más: Senador liberal amplía denuncia contra “mafia de los tomógrafos”

La denuncia penal fue presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.

El legislador había hecho referencia a los que manejan la administración y gestión de hospitales públicos y entidades sanitarias.

El político denunció presuntos hechos que provocaron la inhabilitación, deterioro o descomposición de diversos aparatos, equipos y maquinarias destinados al diagnóstico y tratamiento médico, en beneficio de intereses particulares y en perjuicio del patrimonio público y la salud de los ciudadanos.

“La denuncia es contra las personas que matan paraguayos, es contra el negociado de la salud pública, contra los que descomponen y no hacen mantenimiento de tomógrafos, los que no instalan estos equipos en todo el país para que siga el negociado de la salud pública”, había expresado.

Más contenido de esta sección
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.