09 sept. 2025

Policía de Colombia ofrece recompensa de USD 122.000 por información sobre sicarios

La Policía de Colombia ofreció este martes USD 122.000 por cualquier tipo de información sobre los sicarios que acabaron con la vida del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quien se encontraba de luna de miel en la península de Barú.

Jorge Vargas.jpeg

El director de la Policía de Colombia, Jorge Vargas, anunció que la institución ofrece una recompensa inicial de USD 120.000 por información sobre los sicarios.

Foto: NPY.

El director de la Policía de Colombia, Jorge Vargas, dio este martes de tarde una conferencia de prensa, donde anunció una recompensa inicial, “que irá aumentando”, por información sobre los presuntos sicarios que acabaron con la vida del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Asimismo, dijo que se encuentra en comunicación con autoridades paraguayas y los fiscales de Colombia para dar con los autores materiales e intelectuales, estén donde estén, en cualquier parte del mundo.

Lea más: Policías y fiscales viajan a Colombia para investigar asesinato de Marcelo Pecci

El director mencionó que el monto de 500 millones de pesos, unos USD 122.000 al cambio actual, es inicial y podría subir, en coordinación con las autoridades paraguayas.

https://twitter.com/FiscaliaCol/status/1524139601220325378

En ese sentido, remarcó que es fundamental identificar y ubicar a la persona cuya imagen fue difundida por la Fiscalía de Colombia, tanto en aeropuertos y áreas de transporte, por lo que piden a la comunidad que colabore.

Entérese más: ¿Qué investigaciones realizaba el fiscal Marcelo Pecci?

“Esperamos que en los próximos minutos podamos darles a la comunidad nacional e internacional otros elementos para que todas las personas nos ayuden a ubicar más personas dentro del esclarecimiento de este hecho, que enluta a Colombia, al Paraguay y a la Justicia a nivel mundial”, manifestó.

Vargas también anunció que dos investigadores llegarán a Paraguay en las próximas horas, como también habló del involucramiento de las autoridades de Estados Unidos.

Le puede interesar: Fiscalía de Colombia difunde imagen de presunto sicario

El agente fiscal paraguayo fue asesinado este martes en horas de la mañana por dos sicarios que llegaron a la playa privada a bordo de un jetski, con vestimentas similares a los guardias del hotel Decameron, en la península de Barú, en Cartagena, Colombia.

Más contenido de esta sección
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.