17 sept. 2025

Corte destraba caso de Gudelia Vargas, esposa de Aguacate

La Sala Penal rechazó la recusación de la defensa de Gudelia Vargas Armoa, esposa del fallecido Marcio Sánchez, alias Aguacate. Confirmó a los camaristas Arnulfo Arias, Bibiana Benítez y Digno Arnaldo Fleitas. La mujer debe ir a juicio por supuesto lavado de dinero.

Gudelia-Vargas-Armoa-768x512.jpg

A juicio oral, Gudelia Vargas tras ser detenida en un operativo en el Amambay.

Foto: Archivo ÚH.

Fue decisión unánime de los ministros Gustavo Santander, Luis María Benítez Riera y María Carolina Llanes, quienes rechazaron la recusación promovida por la defensa de la acusada Gudelia Vargas.

La defensa alegó falta de imparcialidad debido a que, supuestamente, dictaron una resolución en contra de lo que dicen las leyes. Con ello, piden que se aparten de la causa los tres camaristas.

El ministro Santander refiere que “en innumerables fallos se ha sostenido que la recusación constituye una figura que debe ser interpretada estrictamente, con recta observancia al Principio de juez natural”.

Añade que “Su utilización por las partes en un proceso determinado debe ser siempre esgrimido con los elementos de prueba que sustenten la afirmación que se pretende incorporar al proceso”.

Después, dice que la recusación es totalmente improcedente, ya que la recusación se da basado en las actuaciones procesales. A esto se adhiere el ministro Benítez Riera.

Lea más: Confirman a jueces de Sentencia que juzgarán a esposa de Aguacate

Por su parte, la ministra Llanes refiere que “los motivos aducidos por la recurrente carecen de fundamentación; además, no ha invocado alguna circunstancia fáctica concreta de la que se puede deducir que la imparcialidad e independencia de los magistrados se encuentra afectada, más allá de una evidente disconformidad con lo resuelto en Segunda Instancia a través del A.I. No. 208 de fecha 20 de septiembre del 2024, por el cual se rechaza la recusación planteada contra el Tribunal de Sentencia”.

“En este sentido, es importante destacar que existe vasta jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, en la cual se sostiene la postura jurídica que la sola disconformidad con lo resuelto por un determinado Tribunal no es motivo suficiente para solicitar el apartamiento del mismo”, asegura, con lo que rechazan la recusación.

Con ello, ahora, los miembros del Tribunal de Apelación deberán resolver la recusación contra los jueces, de modo a que se pueda realizar el juicio oral.

La viuda de Sánchez está acusada por presunto lavado de dinero. Los fiscales señalan que, entre el 2016 y el 2022, ella disimuló ingresos por más de G. 4.737 millones, para luego adquirir numerosos bienes.

Tanto ella como su hermano y Marcio Sánchez no tenían vida económica, comercial ni bancaria, remarca el pedido de juicio oral del Ministerio Público.

Afirma que, con ello, se sospecha que todos sus bienes fueron adquiridos con dinero que Sánchez recibió como pago por los hechos de sicariatos cometidos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, finalmente, tras cuatro años, confirmó la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que dispuso que el ex candidato presidencial Pedro Efraín Alegre debe ir a juicio oral y público por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso en su rendición de cuentas de la campaña electoral del 2018.
El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta, condenado a tres años de prisión por lesión de confianza en el caso #UNANotecalles, solicitó acceder a salidas transitorias. Actualmente cumple su condena en prisión domiciliaria. La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó la audiencia para el próximo 2 de diciembre.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, dispuso la reapertura de la causa contra el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) José Antonio Ortiz Báez, y otros procesados por supuestas irregularidades en la concesión de juegos de azar. La Fiscalía, a más de la reapertura de la causa, solicitó el sobreseimiento definitivo de todos ellos.
La Sala Penal de la Corte confirmó a los miembros del Tribunal de Apelación que tiene el caso del ex candidato Paraguayo Cubas, con lo que destraban la causa. Ahora deben resolver el recurso de la Fiscalía sobre la suspensión del juicio oral por los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta que la Sala Constitucional se pronuncie.
Una de las testigos del allanamiento realizado en el condominio de Aqua Village, propiedad que fue vendida por el senador Erico Galeano, declaró que la empleada de limpieza afirmó haber visto a Miguel Ángel Insfrán en una camioneta blanca en el citado inmueble. Esto ocurrió durante la continuación del juicio oral al legislador colorado.
Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el ex jefe de Seguridad de Tabasco, México, vinculado con el Cártel Jalisco, tenía intenciones de instalar una organización criminal en nuestro país.