13 nov. 2025

Veteranos del golpe del 89 denuncian obstáculos del Estado para cobrar indemnización

Los soldados que protagonizaron la gesta del 2 y 3 de febrero de 1989, con la que derrocaron al dictador Alfredo Stroessner, denuncian obstáculos por parte de los ministerios del Interior y de Defensa para cobrar finalmente la indemnización establecida por ley.

ex soldados del 89.png

Los ex soldados del golpe del 89 se manifiestan en la Plaza de la Democracia, en el centro de Asunción.

Foto: Captura

Reunidos en la Plaza de la Democracia, los excombatientes del golpe de 1989 exigen al Gobierno el cobro de la indemnización que les corresponde por ley, a dos años y seis meses de su promulgación.

Según explicaron a NPY, no pueden acceder al archivo del 89 que les pueda certificar su participación en la gesta que derrocó al dictador Alfredo Stroessner (ANR).

Los ex soldados acusan a los ministerios de Defensa y del Interior de generar los obstáculos para avanzar en el cobro de 750 jornales mínimos para los ex soldados.

Nota relacionada: Ejecutivo reglamenta ley para la indemnización para veteranos del golpe de 1989

Recordaron que su lucha comenzó con la redacción de una ley, sancionada por el Congreso y luego promulgada en octubre del 2023.

Posteriormente a esa conquista, se movilizaron para obtener la reglamentación de la ley, que se hizo efectiva el 9 de setiembre de 2024.

Sin embargo, los ex soldados siguen sin cobrar el dinero por el golpe militar que liberó al país de un gobierno autoritario que ejecutó violaciones, secuestros, desapariciones y el asesinato de miles de personas para silenciar a la oposición y mantener el control de la población.

Lea más: Ejecutivo promulga indemnización a los soldados durante gesta de 1989

El objetivo es hacer llegar el reclamo al presidente Santiago Peña a través del vicepresidente Pedro Alliana.

Su lucha continuará hasta que logren acceder a la indemnización.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará a dos fiscales por imputar a personas inocentes que terminaron presas. Un hombre fue privado de libertad porque lo confundieron con un ladrón, pese a presentar pruebas. Por otra parte, tras imputar a dos mujeres con el mismo nombre, la equivocada fue detenida.
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.