Sebastián Marset agradeció en un video a Ismael Villca, director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), porque él le “avisó” sobre la aprehensión en su contra.
Ante esa divulgación, la Policía de Bolivia salió al paso y realizó una conferencia de prensa para dar su respaldo al jefe antinarcótico acusado por el narco uruguayo, informó el diario local El Deber.
El comandante general de la Policía boliviana, Álvaro José Álvarez, pidió “no dejarse sorprender” por el criminal, que quiere crear “confusiones, amenazas y miedo” con “desinformación y tergiversando la verdad”.
Lea también: Sebastián Marset divulga un video desde la clandestinidad
“Respaldamos el trabajo de nuestros directores y del mando institucional que encabezan las operaciones para propiciar la detención de este narcotraficante”, manifestó la cabeza de la institución policial.
“Como Policía boliviana, nuestra postura es de rechazo absoluto a estas fraudulentas y temerarias acusaciones que lo único que pretenden es sembrar dudas y confusión, porque en estos tres días se ha logrado afectar ostensiblemente y de forma directa la actividad criminal de este delincuente”, prosiguió en otro momento.
El video de Sebastián Marset, que fue divulgado en las redes sociales, fue enviado en la tarde de este miércoles a la mesa de redacción del medio boliviano Unitel.
Más detalles: Sebastián Marset fue localizado en Bolivia y logró fugarse de la Policía
En los primeros segundos de la grabación se observa claramente al charrúa fugitivo, quien luego habla, alegando que no quiere perjudicar a “inocentes” o personas que no están relacionadas con él en su causa.
El uruguayo es uno de los objetivos principales del megaoperativo A Ultranza Py, uno de los más buscados por las autoridades nacionales, por el envío de cocaína desde el territorio nacional al continente europeo.
En 2021 fue detenido en Dubái cuando intentó ingresar en los Emiratos Árabes Unidos con un pasaporte paraguayo falso, pero habría recuperado su libertad luego de completar algunos trámites administrativos.
Le puede interesar: Interpol confirma que Sebastián Marset no está detenido en Dubái
Interpol Paraguay confirmó que ya no seguía detenido en marzo del año pasado y manejaba la posibilidad de que había ido hacia África.
Este último fin de semana se dio a conocer que estaba en Bolivia, donde se montó un operativo tras ser localizado en Santa Cruz. Sin embargo, logró escapar de las autoridades con su familia.
Se presume que, junto con su esposa y sus tres hijos menores, escapó hacia el departamento Cochabamba o hacia la región de Beni.