26 nov. 2025

Policía anuncia aumento de seguridad en Pedro Juan Caballero

La Policía Nacional anunció este martes un aumento de los controles de seguridad en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero como parte de una estrategia para erradicar a los grupos criminales que operan en la zona, como el Primer Comando Capital (PCC), el mayor de Brasil.

walter vázquez.jpg

El comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez, afirmó que trabajan para tener más seguridad en Pedro Juan Caballero.

Foto: mdi.gov.py.

El comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez, avanzó un mayor número de incautaciones y detenciones, al tiempo que pidió la colaboración de la ciudadanía informando de la presencia de personas o de vehículos sospechosos.

“Estamos trabajando para reforzar la frontera. Ya tenemos un plan establecido”, dijo el mando policial, citado en la página del Ministerio del Interior.

Lea más: Incautan armas que habrían sido usadas para asesinar a tío de Pavão

El pasado fin de semana, dos personas fueron detenidas en un control policial en Pedro Juan Caballero, en el que se incautaron varios fusiles de gran calibre, pistolas y munición, en el interior de un vehículo.

Le puede interesar: Narcotráfico sería trasfondo de los últimos 10 homicidios en Amambay

La Policía sospecha que el cargamento tendría como destino algunos de los grupos criminales que operan en la denominada Triple Frontera, divisoria de Paraguay, Brasil y Argentina.

Guerra entre facciones criminales

De acuerdo con fuentes policiales, en el área de Pedro Juan Caballero se libra una guerra entre facciones criminales rivales por el control del tráfico de drogas, como el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho.

Nota relacionada: Falleció Laura Casuso tras atentado en Pedro Juan Caballero

El pasado noviembre fue asesinada en Pedro Juan Caballero la abogada argentina Laura Casuso, que defendía al narcotraficante brasileño Jarvis Chimenes Pavão , de quien se sospecha que dirigía desde una cárcel una red criminal en esa ciudad, en el Departamento de Amambay.

Te puede interesar: Video: El momento en que Pavão fue extraditado

Antes de ese asesinato, Pavão fue extraditado a Brasil, donde cumple una condena de 17 años de prisión por lavado de dinero, narcotráfico y asociación criminal. En Paraguay cumplió otra pena de ocho años por evasión fiscal y blanqueo de capitales.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.