22 jul. 2025

Poetas de 12 países participarán en festival en República Dominicana

Autores de República Dominicana y de otros 11 países participarán del IV Festival Internacional de Poesía de Santo Domingo, que se celebrará entre el 20 y el 26 de noviembre venidero, según destacaron este miércoles fuentes oficiales.

Poetas-participaran-festival.jpg

Los poetas participarán del IV Festival Internacional de Poesía de Santo Domingo. Foto: Eldiario.es

EFE.

El evento, que hace seis años no se realizaba, es dedicado en esta oportunidad al poeta dominicano Luis Alfredo Torres, como homenaje póstumo, precisó el Ministerio de Cultura local.

El organismo afirmó que la intención es celebrarlo anualmente, de forma que la República Dominicana pase a formar parte del circuito, ya instituido en diversos países, que realizan festivales internacionales de poesía.

Además de poetas locales participarán bardos de Argentina, El Salvador, Ecuador, España, Colombia, Uruguay, Chile, Cuba, Estados Unidos, Haití y Puerto Rico y República Dominicana.

La programación del evento incluye un extenso programa de actividades a cargo de invitados internacionales, quienes darán lectura a obras de su autoría en bibliotecas, centros culturales, escuelas y universidades de Santo Domingo, así como en las provincias de La Romana (este), Santiago (norte) y Peravia y Santo Domingo (sur).

El festival iniciará en Santo Domingo y se clausurará en Santiago (la segunda ciudad del país), informó Cultura.

El evento contará con sesiones de lectura de poemas, mesas de discusión sobre diferentes tópicos relativos a la creación poética, conversatorios, talleres, así como lecturas en espacios públicos, procurando la interacción entre los autores y la ciudadanía.

El fenecido poeta y periodista Torres perteneció a la Generación del 48; fue como columnista y redactor en varios medios de comunicación escritos y publicó obras como “Linterna sorda”, “Racimos de sangre” y “Los bellos rostros”, entre otros.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo de Astronomer, Andy Byron, renunció tras la reacción negativa que suscitó el ahora video viral donde aparece abrazando a otra empleada de la empresa tecnológica que no es su esposa en un concierto de la banda británica Coldplay, informó este sábado la compañía.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.