19 ago. 2025

Poetas de 12 países participarán en festival en República Dominicana

Autores de República Dominicana y de otros 11 países participarán del IV Festival Internacional de Poesía de Santo Domingo, que se celebrará entre el 20 y el 26 de noviembre venidero, según destacaron este miércoles fuentes oficiales.

Poetas-participaran-festival.jpg

Los poetas participarán del IV Festival Internacional de Poesía de Santo Domingo. Foto: Eldiario.es

EFE.

El evento, que hace seis años no se realizaba, es dedicado en esta oportunidad al poeta dominicano Luis Alfredo Torres, como homenaje póstumo, precisó el Ministerio de Cultura local.

El organismo afirmó que la intención es celebrarlo anualmente, de forma que la República Dominicana pase a formar parte del circuito, ya instituido en diversos países, que realizan festivales internacionales de poesía.

Además de poetas locales participarán bardos de Argentina, El Salvador, Ecuador, España, Colombia, Uruguay, Chile, Cuba, Estados Unidos, Haití y Puerto Rico y República Dominicana.

La programación del evento incluye un extenso programa de actividades a cargo de invitados internacionales, quienes darán lectura a obras de su autoría en bibliotecas, centros culturales, escuelas y universidades de Santo Domingo, así como en las provincias de La Romana (este), Santiago (norte) y Peravia y Santo Domingo (sur).

El festival iniciará en Santo Domingo y se clausurará en Santiago (la segunda ciudad del país), informó Cultura.

El evento contará con sesiones de lectura de poemas, mesas de discusión sobre diferentes tópicos relativos a la creación poética, conversatorios, talleres, así como lecturas en espacios públicos, procurando la interacción entre los autores y la ciudadanía.

El fenecido poeta y periodista Torres perteneció a la Generación del 48; fue como columnista y redactor en varios medios de comunicación escritos y publicó obras como “Linterna sorda”, “Racimos de sangre” y “Los bellos rostros”, entre otros.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.