06 nov. 2025

Poderes fácticos “se burlan de la Justicia” afirma obispo de Caacupé

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.

Ricardo Valenzuela.jpg

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, criticó la manipulación de la Justicia por “poderes fácticos”.

Foto: René Gonzalez

Durante la misa dominical en Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela realizó una extensa homilía y habló sobre el escándalo que sacude al país con la difusión de unos chats del extinto político Eulalio Lalo Gomes, que confirman cómo altos funcionarios estatales operan para manipular la Justicia y benefician a sus principales allegados.

“Hay organizaciones que fueron creadas para hacer el bien a la sociedad y qué gusto, hacen el bien, queremos ayudar, pero así también existen otras organizaciones que se dedican a hacer el mal. Se crearon para eso, para hacer el mal y se dedican a ello. Así tenemos, por desgracia, organizaciones criminales. Tenemos lo que llamamos también las asociaciones ilícitas para delinquir”, comenzó diciendo.

En ese sentido, Valenzuela lamentó que la corrupción va tomando los diferentes estamentos de la sociedad, incluso ingresa a los hogares, en muchos casos, cuando los hijos hacen la misma cosa que los padres: “El mal”, informó el corresponsal de Última Hora René González.

Indicó que la corrupción estructural ocupa casi el primer lugar en el índice de riesgo político en Paraguay. Sobre ese punto, agregó que, pese al esfuerzo de muchos países de fortalecer las instituciones, en Paraguay “padecemos el flagelo de sistemas manipulados para beneficiar a unas élites, a unos pocos y nada más, que están ligados al poder”, lo que dificulta el justo ejercicio de los derechos.

“En efecto, la Justicia es uno de los poderes legítimos del Estado en cualquier país. Sin embargo, en el nuestro hay poderes fácticos que eluden la justicia. Es más, incluso se burla de ella, como pudimos comprobarlo una vez más en este último nuevo escándalo originado en los audios de un juez que descubrió, luego de peritar el teléfono de un representante del pueblo que fue asesinado hace poco”, resaltó Valenzuela.

El religioso se refirió a las conversaciones que mantuvo el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes con el entonces también diputado Orlando Arévalo, quien, a su vez, también era miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Así se supo que otro miembro representante del pueblo estaba haciendo tráfico de influencias para hacer funcionar toda una maquinaria perversa, tramposa, y que ese miembro forma parte de una institución sumamente delicada, encargada del enjuiciamiento de magistrados, en la que ese citado representante asesinado llamaba pidiendo impunidad para fiscales metidos en problemas, para hacer favores a otros y a altos funcionarios que estaban metidos también en problemas”, describió.

Lea más: Alcaraz facilitó reunión a Lalo en caso ligado a Cabeza Branca

Obispo pide que Fiscalía actúe con firmeza

Valenzuela afirmó que la Justicia es para combatir el crimen organizado y no para que los políticos la utilicen para protegerse de su mala acción.

“Ojalá que la Fiscalía actúe con firmeza y que a los jueces, como se suele decir, no les tiemblen las manos, sino al contrario, que también ellos tengan manos firmes para condenar a los culpables, pues no es suficiente con la renuncia o el desafuero”, expresó.

Chats de Lalo y su poder en la Justicia

Desde los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), jueces y fiscales, las conversaciones extraídas del teléfono de Lalo Gomes muestran su influencia y fácil acceso a representantes de la Justicia.

Carmen Silva, Enrique Berni, Orlando Arévalo, Lorenzo Lezcano, Sadi López y Jorge Bogarín son algunos de los vinculados al intercambio de favores con el abatido diputado, relacionado a las operaciones de lavado de activos en el operativo Pavo Real II, realizado en agosto de 2024, que terminó con su muerte y la detención de su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes.

Con publicaciones de Telefuturo, Monumental y Última Hora se dio la suspensión de Carmen Silva, jueza que habría pedido instrucciones a Lalo Gomes para lograr que el presunto narcotraficante Waldemar Pereira tenga una salida procesal más ligera.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.