10 oct. 2025

Pocos niños vacunados contra el Covid-19 preocupa a Salud

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) reportó una tasa de deserción muy alta en la población de niños con la segunda dosis de la vacunación contra el Covid-19. Esa situación preocupa a las autoridades del Ministerio de Salud.

WhatsApp Image 2022-01-31 at 07.28.13.jpeg

La vacunación a niños y adultos en general prosigue en los distintos centros de vacunación repartidos en el país.

Foto: Gentileza

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, informó en la conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública de este viernes acerca de las vacunaciones contra el Covid-19.

Mencionó que hay pocos niños de 5 a 11 años vacunados con dos dosis. Indicó que el mayor número de abandono de las vacunas se registra en la población infantil.

De acuerdo con el informe del PAI, la campaña de vacunación apunta a una población de 981.667 niños, de los cuales solo el 27% recibió hasta el momento la primera dosis, que son 252.054 niños, y de estos, solamente el 16% están vacunados con la dos dosis, que son 153.699.

Nota relacionada: Salud alerta de un rebrote de Covid-19 y recalca el uso de tapabocas

Con relación a los adolescentes, Castro dijo que el 44% de la población tiene una dosis y el 37% dos dosis, que son 361.861 y 306.619 personas, respectivamente.

Por otro lado, también resaltó haber llegado a la meta que se propusieron para junio de alcanzar la cobertura del 70% de vacunación de los grupos objetivos.

La población de personas mayores de 60 años con dos dosis alcanzó el 71%, que son 173.480 personas.

Lea también: Campaña de vacunación en las escuelas arranca este miércoles

“Hay más cumplimiento en los adultos mayores de edad”, dijo Castro.

Instó a la aplicación de los dos refuerzos, la tercera y cuarta dosis, ante la posible aparición de subvariantes del coronavirus en la estación de invierno.

El Ministerio de Salud reportó este viernes que el total de dosis aplicadas asciende a 8.890.636, de las cuales 3.944.590 corresponden a la primera dosis, 3.451.096 a la segunda dosis, 1.441.137 al primer refuerzo y 53.813 al segundo refuerzo.

Más contenido de esta sección
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.