05 may. 2025

Pobladores de Toro Pampa intentan superar el aislamiento vial

Pobladores de la localidad de Toro Pampa, Departamento de Alto Paraguay, tuvieron que realizar tareas de reparación de un tramo de la ruta, que se encuentra inundado por el agua, ante la falta de asistencia del Estado.

muro.png

Los pobladores de Toro Pampa levantaron un muro para evitar que el agua siga inundando la ruta.

Foto: Captura de video

Las tareas de reparación se realizaron en un tramo de la ruta de Toro Pampa, que se encuentra inundada en unos 200 metros de su extensión y, como consecuencia, aísla a los pobladores.

Los vecinos utilizaron palas para levantar una defensa de arena, que evite que el agua siga ingresando a la arteria utilizada por los habitantes. Los trabajos en la zona se vienen desarrolando gracias al clima favorable, ya que, de lo contrario, no se podría desaguar la ruta.

Una vez que se logre sacar el agua, con un motor a combustible, los pobladores podrán retomar sus actividades cotidianas y rehabilitar su vía de comunicación a otras localidades.

Los pobladores ya no están dispuestos a esperar para abastecerse de alimentos, por lo que, sin ninguna ayuda del Estado, decidieron realizar las labores.

Toro Pampa
Los pobladores se cansaron de esperar a las autoridades y decidieron reparar el camino por su cuenta.

Con el ejemplo de organización y entusiasmo, los habitantes decidieron intentar superar la adversidad del aislamiento que somete a su comunidad desde hace más de dos meses. El Departamento de Alto Paraguay se encuentra con caminos en estados calamitosos, en toda su extensión.

Los caminos de Fuerte Olimpo, San Carlos, María Auxiliadora, además del establecimiento educativo Ñu Apu’a, se encuentran con tramos deplorables y solo se puede avanzar por el trayecto con tractor.

Así también, las comunidades indígenas Yshir-Chamacoco se encuentran aisladas en Bahía Negra, al igual que la comunidad Maskoy, de Puerto Casado.

Los datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) señalan que se logró asistir a más de 4.500 familias en situación de aislamiento en el Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.