21 jun. 2025

Pobladores recolectan firmas para evitar la tala de más de 100 árboles en San Vicente

Vecinos del barrio San Vicente de Asunción recolectan firmas para detener la construcción de un local de ventas mayoristas y evitar la tala de 100 árboles de un pequeño bosque de la zona.

Manifestantes.jpg

Vecinos del barrio San Vicente de Asunción buscan proteger un área verde.

Foto: Gentileza

Los vecinos y vecinas del barrio San Vicente de Asunción piden detener las obras de Box Mayorista en el barrio San Vicente de Asunción, ya que estaría perjudicando seriamente a un pequeño bosque de la zona, que alberga 100 árboles.

El área verde está ubicado sobre la avenida Félix Bogado, casi 21 Proyectadas, frente a la urbanización Aranjuez y a 10 metros del borde del arroyo Ferreira.

Los lugareños reclaman que el estudio de impacto ambiental tiene serias falencias, ya que no considera la adyacencia
del cauce hídrico y están recolectando firmas para salvar el espacio.

El bosque de San Vicente funciona como protector del arroyo Ferreira, el segundo más caudaloso de la capital y que se caracteriza por sus bordes frágiles, que con cada lluvia fuerte se derrumba.

Lea más: Vecinos de San Vicente plantean amparo para evitar la tala de más de 100 árboles

Los vecinos señalaron que es “el último pulmón verde de la zona” e indicaron que seguirán abocados en conseguir fondos para que se pueda comprar el inmueble a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la ANDE para que sea un parquecito.

El barrio San Vicente es el segundo más poblados de Asunción y carece de espacio público para esparcimiento, su plaza está ocupada, pero están obligados a pagar por tasa especial para mantenimiento de plazas y parques.

Este viernes presentaron un amparo contra la Municipalidad de Asunción y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para frenar las obras.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mininotebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están siendo azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.