14 sept. 2025

Pobladores de Paraguarí cierran la ruta por falta de agua

Vecinos de diversos barrios de la ciudad de Paraguarí cerraron la ruta como medida de fuerza ante el corte de agua que sufren desde hacer más de un mes.

Paraguarí.png

En Paraguarí, los pobladores llevan sufriendo la falta de agua desde hace un mes y 15 días.

Foto: Captura de pantalla.

Pobladores de Paraguarí realizan un manifestación este domingo cerrando la ruta que la ciudad con Pirayú, por falta de agua potable.

Con baldes, mangueras y latonas los vecinos cerraron el paso vehicular a unos cinco kilómetros del casco urbano del barrio Costa Primera, generando una larga fila vehicular, informó Telefuturo.

El problema se debe a que la aguatera de la zona quedó sin agua desde hace un mes y 15 días, siendo afectada la mayoría de los barrios de la ciudad.

Nota relacionada: Ante escasez, señor reparte agua gratis en Caapucú

La manifestación estuvo a cargo de representantes de varias comunidades como el barrio Piscina, Cerro Pa’û, Arasa Poty, Costa Primera y Costa Segunda.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1485243723365687304

Declararon estar en un estado de emergencia y solicitaron que las autoridades del departamento, el gobernador, e intendente se presenten hasta la Junta de Saneamiento. Piden igualmente que el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) realice una verificación e intervenga la aguatera local.

Manifestaron que la situación es desesperante y ya no tienen agua ni siquiera para tomar. La falta de agua también afecta a otros distritos de Paraguarí como Caapucú, Quiindy, Carapeguá, Yaguarón, Acahay y Sapucai.

También puede leer: Declaran en emergencia a Caapucú por falta de agua

Varias ciudades atraviesan por situaciones críticas ante la falta de agua potable que apenas les alcanza para el consumo, siendo además afectados los animales y cultivos, todo esto en medio de la ola de calor que azota al país.

Más contenido de esta sección
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.