10 nov. 2025

Pobladores de Paraguarí cierran la ruta por falta de agua

Vecinos de diversos barrios de la ciudad de Paraguarí cerraron la ruta como medida de fuerza ante el corte de agua que sufren desde hacer más de un mes.

Paraguarí.png

En Paraguarí, los pobladores llevan sufriendo la falta de agua desde hace un mes y 15 días.

Foto: Captura de pantalla.

Pobladores de Paraguarí realizan un manifestación este domingo cerrando la ruta que la ciudad con Pirayú, por falta de agua potable.

Con baldes, mangueras y latonas los vecinos cerraron el paso vehicular a unos cinco kilómetros del casco urbano del barrio Costa Primera, generando una larga fila vehicular, informó Telefuturo.

El problema se debe a que la aguatera de la zona quedó sin agua desde hace un mes y 15 días, siendo afectada la mayoría de los barrios de la ciudad.

Nota relacionada: Ante escasez, señor reparte agua gratis en Caapucú

La manifestación estuvo a cargo de representantes de varias comunidades como el barrio Piscina, Cerro Pa’û, Arasa Poty, Costa Primera y Costa Segunda.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1485243723365687304

Declararon estar en un estado de emergencia y solicitaron que las autoridades del departamento, el gobernador, e intendente se presenten hasta la Junta de Saneamiento. Piden igualmente que el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) realice una verificación e intervenga la aguatera local.

Manifestaron que la situación es desesperante y ya no tienen agua ni siquiera para tomar. La falta de agua también afecta a otros distritos de Paraguarí como Caapucú, Quiindy, Carapeguá, Yaguarón, Acahay y Sapucai.

También puede leer: Declaran en emergencia a Caapucú por falta de agua

Varias ciudades atraviesan por situaciones críticas ante la falta de agua potable que apenas les alcanza para el consumo, siendo además afectados los animales y cultivos, todo esto en medio de la ola de calor que azota al país.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).