08 ago. 2025

Pobladores exigen construcción de una pasarela peatonal en Caacupé

Un grupo de pobladores se manifestaron este sábado exigiendo a las autoridades la construcción de una pasarela peatonal a la altura de la compañía Villa Ytu y hasta el momento aún no recibieron respuestas de las autoridades.

Manifestación (6).jpeg

Los pobladores de Caacupé exigen la construcción de un paso peatonal.

Foto: Gentileza.

La manifestación se llevó a cabo sobre la ruta PY02, en la compañía Villa Ytu, del distrito de Caacupé, en el Departamento de Cordillera.

Los pobladores de la citada compañía y sus alrededores solicitan de manera urgente la construcción de una pasarela peatonal para que los ciudadanos puedan cruzar la ruta de manera segura y sin contratiempos.

Aseguraron que, tras la vuelta de las vacaciones de invierno, los estudiantes de la zona no pueden cruzar la ruta debido a la colocación de casi 4 kilómetros de muro divisorio, que divide los dos carriles del tramo.

“En Villa Ytu se encuentra la única institución educativa, llamada Escuela Básica Nº 6715, la cual alberga a muchos niños que caminan kilómetros para llegar a ella y que en la vuelta de las vacaciones se encontraron con los muros divisorios por más de 4 kilómetros, dejándolos así con un enorme impedimento de poder llegar a su institución educativa”, manifestó una de las manifestantes.

Paso peatonal.jpeg

Indicó que la situación ya ha provocado varias deserciones escolares de niños que asistían, principalmente al nivel inicial, ya que sus padres optaron por resguardar su seguridad antes que ocurran accidentes al tratar de cumplir con las actividades escolares.

“Además, en la zona contamos con dos despensas y los clientes deben atravesar el muro para llegar a ellas. Tenemos un oratorio donde los niños y jóvenes asisten a su catecismo y el peligro es latente y mortal para ellos”, indicó.

Asimismo, resaltó que hay varios pobladores de la tercera edad que deben asistir a sus controles médicos en el centro de Caacupé y debido a su condición y a los bloqueos de las rutas desde Caacupé hasta Caaguazú, ya no pueden cruzar al otro lado de la ruta para esperar las unidades de transporte público, perdiendo su derecho a la asistencia médica.

Señaló que los bloques en la ruta fueron colocados por empresas tercerizadas, mientras que el Consorcio Rutas del Este, que tenía la adjudicación para la construcción de la ruta, no tuvo en cuenta el paso peatonal necesario para el cruce de los pobladores de la zona.

“Por eso es muy necesaria la construcción de esa pasarela peatonal aquí en Villa Ytu. Cosa que se tuvo que tener en cuenta en el proyecto ejecutado por el consorcio Rutas del Este, pero está más que evidente que a ellos no les importó la vida de todos los que hoy corremos el riesgo de perder hasta la vida tratando de llegar a nuestros distintos destinos”, acotó.

.

Manifestaron que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tenía un proyecto donde figuraba la construcción de un túnel peatonal en la zona, pero fue construido a orillas del arroyo Ytu, donde, supuestamente, no hay personas que lo puedan utilizar.

“El MOPC tenía el proyecto donde en las adendas figuraba un túnel peatonal en la zona, cosa que después se modificó y se construyó a un kilómetro de la zona afectada, el túnel peatonal está al borde del arroyo Ytu, en una zona inundable, donde no hay vecinos que puedan emplearlo”, señaló.

Para finalizar, aseguró que el próximo martes por la mañana llevarán las manifestaciones hasta las oficinas de Rutas del Este, situadas en la ciudad de Ypacaraí, a metros de la Patrulla Caminera, a fin de que escuchen su pedido.

“Ni retorno no tenemos en varios kilómetros. Pero nuestra prioridad es ahora conseguir la pasarela peatonal, por el peligro que corren los peatones”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.