04 sept. 2025

Pobladores están cansados de los desechos del Hospital de Villa Elisa

Un grupo de vecinos denunció este miércoles que el Hospital de Villa Elisa vierte sus desechos cloacales hace más de ocho años en los caminos del barrio donde se encuentra ubicado. Los ciudadanos exigen una respuesta a las autoridades.

villa elisa .jpg

Varios vecinos denunciaron que el Hospital de Villa Elisa vierte sus desechos en las calles.

Captura Telefuturo

Cansados de la situación y porque representa un peligroso foco de infección, un grupo de ciudadanos del barrio San José, de Villa Elisa, denunció este miércoles que el Hospital de la ciudad elimina sus efluentes en los caminos vecinales de la zona.

Uno de los pobladores, identificado como César Bogado, manifestó a Telefuturo que desde el 2009 vienen soportando que el centro asistencial realice estas prácticas; sin embargo, en 2012 intensificaron las protestas y acudieron a la Municipalidad de Villa Elisa, al Ministerio de Salud, a la Gobernación del Departamento Central y a la ex Secretaría del Ambiente, ahora Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

“En ningún caso tuvimos retorno. Esto es un foco de infección, vómito, dengue y es el mismo problema desde hace años”, expresó el poblador.

De acuerdo con el reporte, los desechos cloacales generan aguas turbias en la calle, además de un fuerte olor fétido.

Puede interesarte: Urge tratamiento de efluentes del Hospital de Villa Elisa

El hombre explicó que, ante cada cambio de autoridades en la dirección del hospital, deben presentar de nuevo las notas de solicitud, por lo que la problemática se extiende durante cada periodo.

“Ante esta situación, surgió que un móvil venía a retirar los desechos, porque no hay una planta de tratamiento, pero ahora ya no viene más y nos dicen que es porque no cuentan con los recursos para pagar porque el Ministerio de Salud no libera el dinero”, indicó.

Finalmente, el poblador hizo un llamado a las autoridades de todas las instituciones afectadas a trabajar para solucionar el caso y, de esa manera, ayudar al bienestar de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.