10 nov. 2025

Pobladores denuncian ingreso de más indígenas a tierras en litigio en Itakyry

Los pobladores de Tape Yke, distrito de Itakyry, denunciaron el ingreso de más indígenas en las tierras que se encuentran en disputa por una aparente superposición de títulos.

invasión de tierras.png

Fotografía tomada por los pobladores del ingreso de indígenas en un camión de gran porte.

Foto: Gentileza

Los vecinos de Tape Yke, Itakyry, denunciaron que este lunes por la mañana ingresó un camión de carga transportando indígenas hasta la tierra de los colonos, ocupadas por la comunidad Ka’a Poty.

Los pobladores afectados realizaron también la denuncia a la Policía Nacional de Itakyry, donde figura que Juliano Goncalves, brasileño, pareja de Marta Díaz, líder indígena, conducía el vehículo que llevaba a más nativos a las tierras que deben ser desalojadas este miércoles.

Dijeron esperar que de esta manera se deje constancia de que estas personas estarían configurando una nueva invasión y que además algunos de ellos presumiblemente ni siquiera se encuentran censados como parte de la comunidad Avá Guaraní, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Nota relacionada: Caso Itakyry: Policía dilata orden de restitución de tierras ocupadas

El litigio por esta propiedad de 1.364 hectáreas continúa en el lugar sin ninguna respuesta del Estado. El problema es la supuesta superposición de títulos de propiedad del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) con el otorgado por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

El Indi reclama la propiedad individualizada con la finca 1628, ubicada en su mayor parte sobre el distrito de Mariscal López, sobre fincas ocupadas actualmente por firmas como Impasa, Entre Ríos y otros, y una pequeña parte sobre la colonia Tape Yke, del distrito de Itakyry. Las tierras fueron adquiridas en 1996.

Por su parte, la asesoría jurídica del Indert había aclarado que la colonia Tape Yke fue adquirida por el Instituto de Bienestar Rural (IBR) –actual Indert–, en el año 1994, de Batista Lozzio y fue loteada en 37 parcelas, con 90% de títulos entregados a los ocupantes.

También puede leer: En Itakyry solicitan no incentivar las ocupaciones de tierras en litigio

Además, un informe de la entidad había señalado que la colonia no está superpuesta con la finca 1628, que –según dicho documento– está ubicada hacia Caaguazú; sin embargo, el Indi envió a los nativos del pueblo Avá Guaraní a ocupar ese sector, del cual fueron desalojados en junio pasado, tras varios años de juicio civil iniciado en el Alto Paraná.

Finalmente, los miembros de la comunidad Ka’a Poty fueron reubicados en el sector con una medida cautelar firmada por la jueza de la capital Alejandra Magalí Zavala Ríos, mientras que los miembros de la colonia poseen otra medida cautelar firmada por la jueza Ana Giménez, de Itakyry, en el marco de un amparo judicial.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).