22 ago. 2025

Pobladores del Departamento Central reciben 95.000 kilos de alimentos

Los pobladores de las 19 municipalidades del Departamento Central recibieron este viernes un total de 95.000 kilos de alimentos para las ollas populares, en el marco de la pandemia del Covid-19.

alimentos.jpg

La entrega incluye fideo, poroto, carne conservada, aceite, sal fina, maní, harina, arroz, azúcar, panificados y jabón en pan.

Foto: Gentileza.

La ayuda humanitaria consiste en 5.000 kilos de alimentos no perecederos para cada distrito que conforma el Departamento Central, que serán destinadas a las ollas populares para los sectores más afectados durante la cuarentena sanitaria a causa del nuevo coronavirus (Covid-19).

La entrega incluye fideo, poroto, carne conservada, aceite, sal fina, maní, harina, arroz, azúcar, panificados y jabón en pan, según informaron desde la Secretaría de Emergencia Nacional.

Lea más: Programa Ñangareko: 150.705 beneficiarios recibieron el subsidio

Los ciudadanos recibieron la asistencia a través de la SEN en coordinación con la Gobernación de Central. Este aporte se suma a la asistencia que la cartera de emergencia ya proporcionó en los meses anteriores.

La Secretaría de Emergencia Nacional también benefició con el programa Ñangareko con la suma de G. 500.000 a las familias afectadas por el paro de actividades durante la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional para frenar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Nota relacionada: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

El Gobierno había tomado la decisión de realizar transferencias económicas a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimenticios para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Paraguay registra 1.087 casos de Covid-19

Durante una conferencia de prensa realizada este viernes, el ministro Julio Mazzoleni indicó que procesaron 1.018 muestras, de las cuales solo una dio positivo al Covid-19. En total hay 1.087 casos confirmados de coronavirus en el país.

La cifra de personas recuperadas son de 516 y de fallecidos se mantiene en 11. También hay 10 personas hospitalizadas y 550 aisladas.

Le puede interesar: Covid-19: SEN entrega 38.049 kilos de alimentos a 1.902 familias en Fuerte Olimpo

Un gran porcentaje de los casos positivos pertenecen a casos importados y en menor proporción son de circulación comunitaria, lo que registró un incremento en las últimas semanas y alarmó a las autoridades sanitarias.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.