22 ago. 2025

Pobladores del Bañado Sur exigen presencia de autoridades en la zona tras inundaciones

Pobladores del Bañado Sur se manifestaron para exigir a la Municipalidad de Asunción y al MOPC mejoras en la zona, ya que el lugar quedó bajo agua tras el último temporal. Aseguran que ya agotaron todas las instancias legales.

manifestación FB.jpeg

Los bañarenses exigen la presencia de las autoridades en la zona.

Foto: Dardo Ramírez.

En la mañana de este martes, pobladores del Bañado Sur de Asunción se manifestaron sobre la Avenida Félix Bogado solicitando al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, una respuesta ante sus necesidades.

Manifestaron que llevan años pidiendo la colaboración de las autoridades sin respuesta alguna.

Actualmente, aseguraron que la zona quedó como una palangana luego de las intensas lluvias registradas en la semana pasada por culpa de las obras en la Costanera Sur.

Indicaron que debido a los trabajos, dos arroyos fueron desviados conectando en un punto y acumulando una gran cantidad de basura, por lo que también solicitaron que estos sean limpiados.

Asimismo, solicitaron que los muros de contención que se derrumbaron sean nuevamente levantados para evitar que en un próximo temporal nuevamente queden bajo agua.

Lea más: Si no sos de Asunción, Parxin ofrece plan de G. 500.000 mensual para estacionar

Por otro lado, también buscan saber en qué etapa van las obras en la Costanera para saber a qué atenerse.

Refirieron que son más de 12 años de lucha, de agotar instancias, presentar papeles en forma y, que hasta el momento nadie les da una respuesta favorable.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Señalaron que exigen la presencia del intendente Rodríguez y apelan al lado sensible de la ministra de obras para que se acuerde de ellos y les dé una respuesta favorable.

No descartan la posibilidad de volver a manifestarse y cerrar nuevamente parte de la ruta si no tienen alguna respuesta.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.