12 may. 2025

Pobladores del Bañado Sur exigen presencia de autoridades en la zona tras inundaciones

Pobladores del Bañado Sur se manifestaron para exigir a la Municipalidad de Asunción y al MOPC mejoras en la zona, ya que el lugar quedó bajo agua tras el último temporal. Aseguran que ya agotaron todas las instancias legales.

manifestación FB.jpeg

Los bañarenses exigen la presencia de las autoridades en la zona.

Foto: Dardo Ramírez.

En la mañana de este martes, pobladores del Bañado Sur de Asunción se manifestaron sobre la Avenida Félix Bogado solicitando al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, una respuesta ante sus necesidades.

Manifestaron que llevan años pidiendo la colaboración de las autoridades sin respuesta alguna.

Actualmente, aseguraron que la zona quedó como una palangana luego de las intensas lluvias registradas en la semana pasada por culpa de las obras en la Costanera Sur.

Indicaron que debido a los trabajos, dos arroyos fueron desviados conectando en un punto y acumulando una gran cantidad de basura, por lo que también solicitaron que estos sean limpiados.

Asimismo, solicitaron que los muros de contención que se derrumbaron sean nuevamente levantados para evitar que en un próximo temporal nuevamente queden bajo agua.

Lea más: Si no sos de Asunción, Parxin ofrece plan de G. 500.000 mensual para estacionar

Por otro lado, también buscan saber en qué etapa van las obras en la Costanera para saber a qué atenerse.

Refirieron que son más de 12 años de lucha, de agotar instancias, presentar papeles en forma y, que hasta el momento nadie les da una respuesta favorable.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Señalaron que exigen la presencia del intendente Rodríguez y apelan al lado sensible de la ministra de obras para que se acuerde de ellos y les dé una respuesta favorable.

No descartan la posibilidad de volver a manifestarse y cerrar nuevamente parte de la ruta si no tienen alguna respuesta.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos en YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.